Temblor en Los Santos: Colombia vuelve a percibir un sismo este viernes 09 de junio

El evento sísmico ocurrió a las 4:54 de la mañana, en Santander, según lo informado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 09 de junio, se volvió a sentir un temblor en el municipio Los Santos, del departamento de Santander. El evento sísmico ocurrió a las 4:54 de la mañana, según lo informado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El movimiento telúrico, según la mencionada institución, tuvo una magnitud aproximada a los 3,3 grados y una profundidad de aproximadamente 146 km.

Los funcionarios que velan por la protección civil del sector, no han reportado daños materiales de importancia ni personas heridas.

Te puede interesar: ¡Buen indicador! El dólar en Colombia bajó aún más y sube el BTC este viernes 09 de junio

¿Cómo actuar ante un evento sísmico?

Ante los constantes movimientos sísmicos, el SGC recomienda que lo mejor en este tipo de casos es conservar la calma. Además, señaló una serie de recomendaciones: “Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”.

Además, agregó que es importante evitar los lugares donde las personas podrían quedar atrapadas, por lo tanto, puntualizó: “Trate de salir de inmediato y, durante la salida, vigile su entorno para identificar los peligros durante la evacuación. Evite el uso de ascensores y no se ubique debajo de los marcos de las puertas, ya que ayudan a disipar la energía del sismo, por lo cual pueden romperse y colapsar”.

Por su parte, Juan Carlos Delgadillo, bombero voluntario del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, aporta otros consejos que serán útiles durante estos momentos: “Hay que hacerse en las paredes continuas, cercanas a las columnas de carga, y tratar de no hacerse debajo del marco de la puerta, debajo de las mesas ni debajo de alguna ventana, sino al lado de una pared que sea fuerte, completa”, resaltó.

Más para leer: Benedetti llega a Turquía y Hernández crea polémica con viejos tuits: ¿Qué pasará con la embajada de Colombia en Venezuela?


Compartir en