En la mañana de este sábado 10 de febrero se registró un temblor en Colombia cuya magnitud fue de 3.9 en la escala de Richter. Así lo conformó el Servicio Geológico Colombiano en su cuenta de X.
De acuerdo con la mencionada entidad, el movimiento telúrico se dio hacia las 08:57 a.m., con epicentro en el municipio de Ansermanuevo, Valle del Cauca, por lo que el sismo se sintió en Cali.
Para el Servicio Geológico Colombiano, este temblor en Colombia tuvo una profundidad de 48 % por lo que no registró mayor gravedad.
Según reportaron los usuarios en redes sociales, el sismo se sintió en ciudades como Ibagué, Manizales, Pereira y en algunos municipios del Eje Cafetero.
Te puede interesar: “Un ICBF carcomido por la corrupción»: Petro denuncia malos manejos en la entidad

Sin embargo, este temblor en Colombia, se sumó a varios movimientos telúricos que se registraron este sábado 10 de febrero.
Uno de ellos tuvo lugar en el mar caribe a las 7:15 a.m. con una magnitud de 2.9 y una profundidad superficial.
Además, se registró otro sismo cerca a las costas colombianas a la 1:19 de la mañana, según informó Caracol Radio. Sin embargo, la magnitud de este último temblor en Colombia fue de magnitud 2.3.
Finalmente, se han presentado otros sismos ya de carácter internacional como el registrado a las 2:28 de la mañana en la localidad de Aserrío de Gariche, Panamá.
También puedes leer: Exgobernador de San Andrés en la mira de la Procuraduría
Continúa leyendo: Luis Gilberto Murillo suplirá a Álvaro Leyva en la cancillería
