‘Macondo’ se sacudió: Así fue el temblor en Aracataca

En la madrugada de este domingo se registro un nuevo temblor con magnitud de 3.4 grados, esta vez en Aracataca , Magdalena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego del terremoto que sacudió al vecino país de Ecuador en la tarde del sábado 18 de marzo, un nuevo sismo fue reportado en Colombia por el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La situación de presentó a las 12:43 minutos de la mañana de este domingo 19 de marzo.

El epicentro de este nuevo temblor fue en esta ocasión en el municipio de Aracataca en el Departamento del Magdalena. Según lo reportó el SGC el sismo registró un magnitud de 3.4 grados en la escala de Richter, el cual ocurrió donde la mayoría de pobladores dormía.

Te puede interesar: Juez niega libertad otorgada a cinco miembros de las disidencias de las Farc

Además, según lo reportó el Servicio Geológico Colombiano, el temblor presentó con una profundidad de 71 kilómetros de profundidad. Este evento sísmico aunque no se sintió con mayor intensidad y hay muy pocos reportes de personas que lo sintieron es un poco inusual.

Esto debido a que la zona que más registra sismos en Colombia es el municipio de los Santos en Santander; y el cual fue el epicentro del movimiento telúrico más fuerte que ha sacudido Colombia en este año 2023. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de marzo, también en la madrugada, pero con una magnitud de 5.9.

Además, el pasado viernes 17 de marzo también se presentó otro temblor 5.2 grados con epicentro del municipio de Ambalema en el Tolima. En este sentido, las autoridades no han reportado heridos a causa de ninguno de los sismos de los últimos días.

Sin embargo en redes sociales los usuarios si se muestran preocupados por los constantes movimientos telúricos. ¿Por qué habrá tantos sismos?, indica uno de los comentarios en la la publicación del Servicio Geológico Colombiano, respecto al último temblor el cual se registro en Aracataca.

También puedes leer: Incautan más de dos toneladas de cocaína en el Caribe colombiano


Compartir en

Te Puede Interesar