Tejo en Juegos Nacionales

El objetivo es estallar las mechas para obtener puntos o hacer bocín con el objeto de hierro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El tejo, un deporte proveniente del departamento de Boyacá, el cual es jugado en muchas regiones del país por personas del común, con el fin de entretenerse, se logró formalizar en el Casanare, debido a la gestión realizada por el presidente de la Liga, Fredy Torres.

Con esta formalización se espera que esta práctica deportiva sea vista como un deporte de competencia y no meramente como un juego tradicional de los colombianos, por esta razón la Liga de Tejo del Casanare, extendió la invitación a todos los casanareños que tengan habilidad y puntería para lanzar el Tejo, para que asistan a las instalaciones de la Liga y se unan a esta disciplina deportiva que exige concentración, pulso y puntería.

A nivel nacional, en varios departamentos el Tejo ya es visto como una disciplina deportiva, por lo que dichas regiones tienen conformada su delegación deportiva. Este deporte consiste en lanzar un objeto de hierro hacia una cancha de barro en la cual se colocan dos mechas, el objetivo es estallar las mechas para obtener puntos, sin embargo, también se consiguen puntos por hacer un bocín, es decir, quedar dentro de un pequeño circulo metálico que se encuentra en la mitad de la cancha, también quien quede más cerca de este se puede llevar la mano.

Los integrantes de la delegación casanareña de Tejo estuvieron presentes en la edición XXII de los Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, estos deportistas hicieron una excelente representación y lograron demostrar que en Casanare hay un gran nivel en esta disciplina deportiva y que seguirán trabajando para ubicarse entre los mejores de esta disciplina deportiva que es autóctona de nuestro país.


Compartir en