En la ciudad de Pasto, se llevó a cabo la jornada integral comunitaria denominada “Tejiendo Vínculos”, un evento que tuvo lugar en el sector de Anganoy y que reunió a distintos actores sociales con el objetivo de ofrecer atención humanitaria a la comunidad local.
Este evento, que buscó promover el autocuidado, el bienestar social y el cuidado colectivo, contó con la participación activa de diversas instituciones y organizaciones locales.
El principal propósito de esta jornada fue integrar dinámicas interdisciplinarias que permitieran atender las diversas necesidades de los residentes de Anganoy, un sector que ha enfrentado desafíos socioeconómicos y que, a través de esta iniciativa, tuvo la oportunidad de acceder a servicios y actividades pensadas para mejorar su calidad de vida. De esta manera, se promovieron prácticas de autocuidado y bienestar social, elementos fundamentales para fortalecer el tejido social en la comunidad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el sancocho comunitario, que se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto de las trabajadoras sociales Angie Vanesa Riascos y Verónica Sofía Luna, del Hogar de Paso El Buen Samaritano. Estas profesionales lideraron la actividad, apoyadas por la olla comunitaria JPL de la Comuna 10.
Actividad
“El sancocho no solo fue un acto simbólico de unión, sino también una muestra de solidaridad y trabajo en equipo, que fue posible gracias a la colaboración de muchas personas y entidades», señaló Angie Vanesa Riascos, quien se mostró emocionada por el impacto positivo que esta actividad generó en la comunidad.
La gestión de esta jornada no hubiera sido posible sin el apoyo de los coordinadores del Hogar de Paso El Buen Samaritano, Andrea Guerrero y Mario Delgado, quienes desempeñaron un papel crucial en la organización del evento y en el fortalecimiento de los lazos entre las diversas organizaciones participantes.
“Este tipo de actividades nos permiten seguir construyendo una comunidad más solidaria y comprometida con el bienestar de todos”, comentó Andrea Guerrero, coordinadora del hogar.
Logística
La parroquia Dios Padre y Misericordioso también jugó un papel importante en la realización de la jornada, aportando recursos y apoyo logístico para hacer posible el encuentro. Además, los grupos de danzas del adulto mayor y la Fundación Comuniquemos su Misericordia se sumaron al evento, brindando momentos de alegría y expresión cultural que enriquecieron la jornada.
El evento fue apoyado por varias entidades clave que contribuyeron con su experiencia y recursos, tales como la Universidad Mariana, el despacho Fide Legis, la Alcaldía de Pasto y la Policía Metropolitana.
La colaboración interinstitucional fue esencial para el éxito de la jornada, y permitió que se lograran los objetivos de atención integral a la comunidad. La presencia de estas entidades también fue fundamental para garantizar que la jornada tuviera un enfoque integral, abarcando tanto el cuidado social como el aspecto de seguridad y educación comunitaria.




