TEJIENDO IDENTIDAD FEMENINA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Carnaval Multicolor de la Frontera en Ipiales se ha convertido, una vez más, en un espacio de encuentro y celebración cultural, donde las tradiciones locales se fusionan con la creatividad contemporánea. Este año, la Casa Social de la Mujer ha destacado por su participación, mostrando al mundo el talento y la fuerza de las mujeres de la región a través de la creación de vestuarios elaborados con materiales sostenibles.

Los colectivos Hilabreras, Herencia Artesanías, Ecorenacer Creativo – Moda Circular y NunaKulli, todos originarios de la Casa Social de la Mujer, son los encargados de vestir a las ocho candidatas al reinado del carnaval. Cada pieza de ropa, cada prenda, es un reflejo de la historia y la cultura de Ipiales. Con hilos, fibras y materiales reciclados, las artesanas han logrado transformar lo cotidiano en arte, reafirmando su rol como guardianas de la memoria y las tradiciones locales.

Las ocho mujeres que competirán por la corona del Carnaval Multicolor son Eliza Patiño, Karol Bastante, Alison Gutiérrez, Nícol Fuertes, Ángela Riascos, Laura León, Valery Huertas y Laura Ojeda. Cada una de ellas lleva con orgullo los diseños que no solo resaltan su belleza, sino que también honran la dedicación y el trabajo de las artesanas que han hecho de estos vestuarios un símbolo de resistencia cultural.

El Carnaval de este año tiene un trasfondo especial, ya que, más allá de ser una fiesta llena de color y alegría, también es un homenaje al esfuerzo de las mujeres que, a través de sus oficios, han logrado mantener vivas las raíces de su tierra. En un contexto de creciente empoderamiento femenino, las artesanas se han consolidado como una de las fuerzas más importantes dentro de la identidad cultural de Ipiales, y su trabajo tiene un impacto directo en la economía local.

Viviana Guerrero, la Gestora Social del municipio, ha jugado un papel clave en este proceso de visibilización y fortalecimiento del talento femenino. Su apoyo ha sido crucial para que las mujeres de la Casa Social de la Mujer encuentren un espacio de expresión y crecimiento, permitiéndoles llevar su trabajo a una audiencia más amplia y contribuir a la dignificación de su labor.

Las candidatas al reinado han expresado su gratitud y emoción al portar los vestuarios creados por las manos de estas talentosas artesanas. Para ellas, estas prendas representan más que un simple atuendo, son un símbolo de la lucha, la creatividad y el esfuerzo de las mujeres ipialeñas.


Compartir en

Te Puede Interesar