Tecnología y educación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Olimpiadas de robótica, generaron encuentro de jóvenes de siete municipios y 16 equipos.

WRO es un evento mundial, para desarrollar creatividad, diseño y habilidades para resolver problemas.

La “Ciudad Confederada” se convirtió en epicentro de la innovación tecnológica con la realización de la segunda versión de la WRO Regional Cauca, un evento de talla internacional que congregó a estudiantes de siete municipios en el municipio de Caloto, Cauca, para celebrar las olimpiadas regionales de robótica. La competencia, que forma parte de la World Robot Olympiad (WRO), se desarrolla actualmente en más de 100 países y este año tiene como sede mundial a Singapur.

“En el país, hay muchas personas enseñándoles a los niños y tratando de llevarlos al mundo de la robótica (…) desafortunadamente, hay brechas entre la educación pública y la privada, tenemos todavía mucho por avanzar. En la educación privada, un grupo de niños trabaja con un robot, pero en la educación pública pueden ser 30 o 40 niños tratando de hacerlo”, aseguró el director de este evento Camilo Roncancio.

Con este importante encuentro educativo, Caloto reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia, la tecnología, la creatividad y el aprendizaje colectivo. El evento fue posible gracias a la apuesta decidida del alcalde Óscar Hernán Cifuentes Cifuentes, quien ha promovido una visión de desarrollo integral basada en la educación de calidad y la formación para el futuro.

La jornada contó con la participación de equipos de jóvenes provenientes de diferentes municipios del norte del Cauca, quienes compartieron no solo sus conocimientos en robótica, sino también experiencias, sueños y proyectos que buscan dar soluciones tecnológicas a problemáticas reales de su entorno. Más allá de la competencia, el evento se convirtió en un espacio de integración, aprendizaje colaborativo e intercambio de saberes entre comunidades escolares diversas.

El alcalde Cifuentes expresó su satisfacción por el desarrollo exitoso del encuentro y anunció que la WRO se institucionalizará anualmente en Caloto, permitiendo que nuevas generaciones accedan a estos espacios de innovación y desarrollo del pensamiento científico. «Queremos que Caloto sea un referente nacional en educación tecnológica», manifestó el mandatario.

Además de su impacto educativo, la WRO Regional Cauca también dinamizó el turismo en la zona, al atraer visitantes, familias y delegaciones estudiantiles que se movilizaron hacia el municipio. Comercios, alojamientos y restaurantes se vieron beneficiados, demostrando que el conocimiento también puede convertirse en motor de desarrollo económico.

Eventos como este demuestran que la tecnología no está lejos del campo ni de las comunidades rurales. Caloto avanza hacia el futuro con pasos firmes, donde la educación, la ciencia y la robótica se integran para construir un municipio más creativo, competitivo y conectado con el mundo.

PIE DE PÁGINA: Camilo Roncancio, director.


Compartir en