Con una inversión de $1.200 millones del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonset), se entregaron al Departamento de Policía Meta unos dispositivos de alta tecnología que reforzarán la seguridad de los metenses.
Dentro de los elementos entregados a la institución está un microscopio de comparación balística que hasta hoy solo tenía la Policía de Antioquia, así como unidades de sonido y modernos computadores.
Para Miguel Camelo, comandante de la Policía en el Meta, dicho microscopio “es una herramienta fundamental que nos permitirá ayudar al esclarecimiento de hechos criminales cometidos con armas de fuego”, comentó el comandante.
Herramienta
“Esto sin duda se convierte en una gran herramienta para la Policía, para las investigaciones y para esclarecer quienes son los responsables de los delitos”, indicó Hernán Gómez Niño, secretario de Gobierno y Seguridad del departamento.
Además, el secretario añadió que con estos nuevos equipos podrán establecer si un proyectil fue disparado por un arma de fuego.
“Recordemos que cada arma de fuego deja su huella en los proyectiles o en las vainillas desde el que fueron disparados”, explicó el oficial.
Con sistemas aéreos remotamente tripulados (Drones) la Policía enfrentara las problemáticas sociales y delictivas en la capital del departamento del Meta.
Pues su estrategia al parecer se trata de hacer uso de dos drones que permanentemente realizan actividades de vigilancia para prevenir delitos de alto impacto como el hurto y el tráfico local de estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad.
Logros
Por medio de estos dispositivos tecnológicos altamente equipados, se han logrado poner a disposición de la justicia a más de 20 actores delincuenciales dedicados al microtráfico, una problemática de la que se desprenden otros delitos como el hurto, el homicidio y las lesiones personales.
Al parecer estos instrumentos han sido fundamentales para el monitoreo de las zonas de mayor afectación durante la ola invernal ayudando en la toma de decisiones por parte de los funcionarios de gestión del riesgo de la Administración Municipal y los demás organismos de socorro de la región.




