TECNOLOGÍA CON DRONES EN EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gobernación resaltó que esta trabajando por la ‘Seguridad en el Territorio’; Guillermo Alvira, anunció las buenas nuevas para la ‘Tierra Firme’.

Las autoridades del Tolima están trabajando proactivamente para anticiparse a posibles actos delictivos y asegurar la protección de las comunidades afectadas por la violencia en el departamento. A través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonset), se están adquiriendo modernos paquetes tecnológicos para neutralizar posibles ataques con drones, provenientes de grupos al margen de la ley que operan en la región.

Implementación

Esta decisión fue tomada luego de un Consejo Extraordinario de Seguridad presidido por el secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, Guillermo Alvira, con la participación de comandantes del Ejército y la Policía, directores de organismos de seguridad y alcaldes de municipios del sur del Tolima como Chaparral, Rioblanco, Ataco y Planadas. El consejo, realizado este lunes, fue motivado por un reciente ataque con drones contra la base militar de Casa Verde en Ataco.

Durante la reunión, se evaluaron las crecientes amenazas a la seguridad en la región y se establecieron estrategias para mitigar los riesgos. Alvira calificó las decisiones tomadas como un avance positivo para la seguridad del departamento y destacó la importancia de la colaboración entre la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación.

«La próxima semana vamos a tener un pronunciamiento del comandante de la Sexta Brigada y del comandante de la Policía, donde vamos a empezar a estudiar unos posibles objetivos del departamento para tener una tecnología que sea antidrones porque tenemos que salvaguardar la vida de todas las poblaciones del sur donde haya presencia de las disidencias», afirmó Alvira. Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional para pedir apoyo al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ante la creciente población carcelaria en la región.

Días previos, la mandataria de los tolimenses pidió al Gobierno Nacional el apoyo con esta estrategia.

El coronel Carlos Eduardo Luque, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, reafirmó el compromiso de las fuerzas militares para enfrentar estas nuevas amenazas. «En este Consejo de Seguridad Departamental, ha quedado claro que el Ejército Nacional tiene unas técnicas, tácticas y procedimientos que van a ser empleadas para seguir derribando drones y evitar con esto la afectación tanto a las propias tropas, a nuestra Policía Nacional como a la población civil. Sin embargo, estamos liderando un proyecto para la adquisición de material técnico que nos permita inhibir la señal de los drones o derribarlos y evitar ese tipo de afectaciones que hacen estos grupos armados organizados con armas no convencionales», sostuvo Luque.


Compartir en