James Rodríguez se ha convertido en la gran estrella de la Liga MX tras su reciente llegada al Club León. Su incorporación ha generado gran expectativa, y su desempeño ha sido positivo gracias a la confianza de su entrenador, Eduardo Berizzo, quien le ha dado minutos desde su debut y lo ha alineado como titular en los últimos partidos. En el encuentro contra Chivas de Guadalajara, el colombiano disputó 85 minutos y registró su primera asistencia con el equipo.
Berizzo destacó en rueda de prensa la rápida adaptación de James al equipo: “Contento de tenerlo, tenemos que interpretar su juego, así como él se adaptó rápido a nosotros. Los jugadores top no sufren adaptaciones, ya entienden la manera de jugar y eso se nota en el campo”.
Sin embargo, el partido contra Chivas dejó una polémica inesperada cuando el entrenador rival, Óscar García, agredió a James con una patada por la espalda en medio de una discusión. Todo ocurrió cuando el colombiano intentaba separar a sus compañeros tras un altercado. Mientras se alejaba del banco de Chivas, García lo pateó sin previo aviso. El árbitro reaccionó de inmediato, expulsando al técnico español con roja directa.
Tras el partido, el asistente técnico de Chivas intentó minimizar el incidente: “Es una calentura del partido. Se pudo gestionar mejor con amarillas, pero no pasó a mayores”. Sin embargo, la agresión fue duramente criticada en medios como Fox Sports, donde señalaron: “Se equivocó garrafalmente. No se le puede permitir ni a un jugador, y menos a un técnico”.
Según el artículo 25 del Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol, García podría enfrentar una sanción deportiva y económica. Dependiendo de la gravedad del reporte arbitral, la suspensión podría ir desde un partido hasta 15 fechas, además de una multa de entre 90 y 3.000 UMA (unidad de medida utilizada en México). En caso de recibir la máxima sanción, el técnico se perdería toda la fase regular del Clausura 2025. La decisión final estará en manos de la Comisión Disciplinaria en los próximos días.

