Técnicas para Calmar a tu Perro Nervioso

Una de las primeras cosas que hay que hacer al detectar que nuestro peludo tiene miedo o fobia a algo o a alguna situación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada perro tiene una personalidad única y especial, y algunos de ellos pueden ser más propensos a la ansiedad y el estrés que otros. Para aquellos dueños que tienen un compañero peludo nervioso en casa, entender cómo calmarlos es fundamental para su bienestar y para fortalecer el vínculo entre humano y mascota.

Los perros nerviosos pueden mostrar signos de inquietud y comportamientos no deseados, como morder objetos, cuando se enfrentan a situaciones estresantes como quedarse solos o interactuar con desconocidos. Es crucial recordar que castigar a la mascota no es la solución, sino que orientarla a través del refuerzo positivo es la clave para un cambio efectivo de comportamiento.

Tambíen puede ver: “La Pipi se queda acá”: la reacción de una perra cuando escuchó que no saldría se hace viral

El primer paso es ignorar los comportamientos no deseados y premiar los adecuados. Esto ayudará a que el perro comprenda lo que se espera de él. Es esencial comenzar este proceso desde temprana edad, para que el animal se acostumbre gradualmente a responder de manera calmada ante situaciones estresantes. Otra estrategia efectiva es proporcionarle al perro suficiente ejercicio físico y mental a través de una rutina diaria. Esto puede incluir paseos al aire libre, juegos con pelotas o juguetes interactivos, y sesiones de entrenamiento para enseñarle nuevos trucos. Sin embargo, es importante asegurarse de que el entorno en el que se encuentren sea seguro tanto para el perro como para el dueño.

Es fundamental ser constante y paciente en la aplicación de estos consejos, ya que los resultados pueden llevar tiempo en manifestarse. Con paciencia y dedicación, los dueños pueden ayudar a sus perros nerviosos a sentirse más seguros y tranquilos en diversas situaciones, promoviendo así su bienestar y fortaleciendo el vínculo humano-canino.


Compartir en