Teatro Guillermo Valencia en riesgo por millonaria deuda

Diego Fernando Yagüe, director.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El emblemático Teatro Municipal Guillermo Valencia, una de las joyas arquitectónicas y culturales más representativas de Popayán, enfrenta una grave crisis financiera que amenaza con dejarlo en la oscuridad. La institución acumula una deuda de más de 207 millones de pesos con la Compañía Energética de Occidente – CEO, lo que pone en peligro su funcionamiento y la realización de eventos culturales en la ciudad. Esta situación refleja una vez más las deficiencias en la gestión municipal, a pesar de las promesas de recuperar la infraestructura cultural de la capital caucana.

Contrario a lo que algunos podrían interpretar como intransigencia empresarial, la CEO ha adoptado una postura conciliadora, ofreciendo diversas alternativas de pago y soluciones técnicas para regularizar la deuda. Entre las opciones propuestas destaca un plan de mejoramiento energético por un monto de 56 millones de pesos, con facilidades de financiamiento que incluyen hasta 36 meses de plazo y un anticipo del 20%. A pesar de estos esfuerzos, el director del Teatro, Diego Fernando Yagüe, ha mostrado desinterés por abordar esta crisis financiera, mientras continúa anunciando proyectos culturales gratuitos que no cuentan con el respaldo económico necesario para su ejecución.

Intransigencia

Este desinterés por resolver el problema económico del teatro pone en riesgo no solo la celebración de su centenario, que se acerca, sino también la continuidad de sus actividades culturales. La falta de acción ante la deuda, sumada a la incapacidad de la administración municipal para gestionar adecuadamente los recursos del Teatro, pone en evidencia la crisis de liderazgo en el sector cultural de la ciudad. Los programas ambiciosos que se anuncian no parecen corresponder con la realidad económica del teatro, que podría quedarse sin luz debido a la falta de gestión y de voluntad para solucionar los problemas financieros.

La situación actual refleja un fracaso más para la administración del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, quien en repetidas ocasiones ha expresado su compromiso con la cultura y el arte en Popayán. Aunque ha declarado públicamente que su gobierno quiere «abrir las puertas de todo el espectáculo del arte», los hechos demuestran que, en la práctica, la gestión cultural no ha logrado una respuesta efectiva.


Compartir en

Te Puede Interesar