Teatro Colsubsidio recibe música cubana en nota de fusión este 14 y 15 de julio

En el evento, el viernes se presentan como solistas con su proyecto particular y el sábado se integrarán como el colectivo Habana Abierta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 14 y sábado 15 de julio se realizarán dos conciertos en el Festival Autores Materiales del Teatro Colsubsidio. Se trata de la Habana Abierta con su explosiva fusión de rock, funk, hip hop, guaracha y bolero.

Te puede interesar: Tarjetas electorales: Conoce los cambios presentados por la Registraduría

“Para el Teatro Colsubsidio es motivo de orgullo tener en nuestro escenario estos músicos que desde los años noventa dieron inicio a una propuesta diferente de la música cubana en un diálogo con músicas del mundo. Nos alegra poder tener estas dos presentaciones para un público que ha sido tan receptivo a este colectivo musical”, afirma Paulo Sánchez, director del Teatro Colsubsidio”.

Programa de la Habana Abierta

Viernes 14 de julio

Para iniciar el evento se realizará un primer concierto en donde, cada uno de los integrantes del grupo presentarán sus proyectos personales. Vanito Brown, Luis Barbería, Alejandro Gutiérrez, Boris Larramendi y José Luis Medina realizarán sus presentaciones en una velada íntima con las obras referentes de sus proyectos particulares.

Sábado 15 de julio

En el segundo concierto los músicos se integrarán como el colectivo Habana Abierta para presentar su fusión de diversos estilos musicales en sus composiciones. Cabe recordar que esta propuesta surge del movimiento que, a principios de los noventa, reunió una nueva generación de compositores, intérpretes, artistas plásticos, escritores y actores que emergió con identidad propia en La Habana.

Más para leer: Estudio clínico mundial: Colombia participa en búsqueda de vacunas contra el Covid-19

¿Cómo surgió la Habana Abierta?

Fueron los españoles Ana Belén, Víctor Manuel y Ketama los primeros en realizar trabajos conjuntos con Habana Abierta. Después realizaron grabaciones con Tomasito, Ana Torroja, Raimundo Amador y el despegue de toda una carrera. En ella fueron incorporando nuevos géneros en su repertorio, haciendo nuevas grabaciones y ganando el reconocimiento mundial.

Este grupo se enfoca en la música cubana. No obstante, también se mezcla con géneros mundiales para convertirse en “Rockason”, “timbaconrock”, “rumbaconfunk” o “congaconpop”.


Compartir en

Te Puede Interesar