Te recomendamos estas ocho películas que se estrenan en el cine en enero

Belfast, El callejón de las almas perdidas o La abuela son algunas películas que llegan a las salas de cine este mes.
Mauricio Rosero, cabildante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En enero se estrenan algunas películas que merecen la pena en los cines. Aquí tienes 8 recomendaciones para disfrutar en una sala de cine.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS (21 de enero)

Guillermo del Toro ha reunido un reparto de estrellas en este remake de una película de 1947 dirigida por Edmund Goulding y Tyrone Power. En esta ocasión, Bradley Cooper, Cate Blanchett, Rooney Mara, Toni Collette y Willem Dafoe participan en un thriller con tintes fantásticos ambientado en el mundo de los feriantes que gira en torno al ascenso y caída de un impostor que juega a estafar a los demás. Una película que huele a Oscar.

s

EL MÉTODO WILLIAMS (21 de enero)

Will Smith, el actor de la sonrisa permanente, lidera esta película que introducirá a muchos en la figura de Richard Williams. ¿No te suena? Pues es el padre de Venus y Serena Williams, dos tenistas que han batido todos los récords del mundo. En esta película conocemos el afán de Richard por hacer de sus hijas las estrellas en las que se han convertido con el tiempo.

d

AGENTES 355 (21 de enero)

Jessica Chastain, Penélope Cruz, Diane Kruger, Lupita Nyong’o y Fan Bingbing son las estrellas mundiales que protagonizan este thriller dirigido por Simon Kinberg (X-Men: Dark Phoenix). Todas ellas interpretan a agentes secretos que trabajan para diferentes países y que deben unir sus fuerzas contra un enemigo común. James Bond podría tener sucesores…

s

LA ABUELA (28 de enero)

Paco Plaza intenta (una vez más) ponernos los pelos de punta con otra historia de terror. En este caso, el director de REC y Verónica presenta una historia que causó sensación en los festivales de Sitges y San Sebastián. Susana (Almudena Amor, El buen patrón) es una modelo que debe cuidar de su abuela Pilar (Vera Valdez) cuando ésta sufre un ictus. Lo que ocurre en la casa es algo que merece ser contemplado en la oscuridad de una sala de cine.

x

BELFAST (28 de enero)

Kenneth Branagh es el creador de esta película en blanco y negro que dará que hablar en la temporada de premios. Su infancia, en parte, ha inspirado este drama que se desarrolla a finales de los años 60 en un Belfast en el que pasaba de todo, política y socialmente hablando. Situaciones a las que un niño permanece ajeno mientras descubre la vida. A destacar su reparto, con Jamie Dornan, Judi Dench y Ciarán Hinds.

x

EN UN MUELLE NORMAL (28 de enero)

Emmanuel Carrère, reciente Premio Princesa de Asturias de las Letras, dirige a Juliette Binoche en este drama con una historia singular. Marianne Winckler (Juliette Binoche) es una escritora que se hace pasar por limpiadora para llevar a cabo una investigación sobre la precariedad laboral.

x

TODO VA BIEN (28 de enero)

Poner fin a una vida de forma consciente y voluntaria es un tema espinoso. Y de eso trata la nueva película de François Ozon, en la que Sophie Marceau y André Dussollier mantienen un intenso duelo interpretativo como una hija y su padre, respectivamente. La historia se basa en las experiencias de un colaborador de Ozon, un director que nunca deja indiferente al espectador.

s

EL PACTO (28 de enero)

Desde Dinamarca llega la nueva obra de Bille August (Pelle el Conquistador, Las mejores intenciones) que describe la «especial amistad» entre Karen Blixen, autora de Memorias de África y el poeta Thorkild Bjørnvig. Un juego de seducción entre dos iconos del país escandinavo.

d

Con información de El Mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar