¿Te apasiona el teatro y quieres hacer arte escénico? Ministerio de Cultura lanza convocatorias en Norte de Santander

Conoce como hacer parte del laboratorio de teatro comunitario: ¡Festejo de la memoria! El cual va desde el 9 al 17 de septiembre de 2023.
¿Te apasiona el teatro y quieres hacer arte escénico? Ministerio de Cultura lanza convocatorias en Norte de Santander
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, a través del Grupo de Teatro abre el proceso de formación laboratorio de teatro comunitario: el festejo de la memoria.

Está dirigido a agentes del sector de teatro en especial formadores de procesos en formación y creación artística en teatro de manera comunitaria, residentes en los municipios PDET de la región del Catatumbo: (El Carmen, Convención, Hacarí, El Tarra, San Calixto, Sardinata, Teorama, Tibú), área rural de Ocaña, área rural y/o comunitaria de Cúcuta y/o área rural de la Provincia de Pamplona.

“Se entregarán elementos conceptuales, herramientas metodológicas y didácticas del Teatro Comunitario para que estas puedan ser aplicadas en los territorios y poblaciones con las que los participantes desarrollan su labor. Además, se compartirán las herramientas prácticas con enfoque diferencial en el desarrollo de procesos de investigación participativa y creación conjunta con las comunidades”, mencionó Gina Agudelo, coordinadora del grupo de Teatro del Ministerio de Cultura. ​

  • Convocatoria regional dirigida a agentes del sector de teatro, formadores, directores, actores y gestores, con experiencia mínima de dos años en procesos de teatro comunitario, residentes en municipios PDET de la región del Catatumbo, Norte de Santander; en especial dirigido a formadores de procesos en formación y creación artística de manera comunitaria. ​
  • Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 22 de agosto a las 5:00 p.m. en , anexando la documentación requerida.
  • El proceso de formación será presencial en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, del 9 al 17 de septiembre de 2023.

Tenga en cuenta estos requisitos: ​

Ser mayor de edad, cumplir con el perfil del participante, estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado, disponibilidad total durante el tiempo del laboratorio, y adjuntar la documentación requerida en el formulario de inscripción.

El laboratorio cubre, para los participantes que no vivan en Ocaña, la estadía durante nueve noches de hospedaje (con llegada el día anterior al inicio del laboratorio, en la tarde), y durante ocho días y medio la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena). Además, se les entregará un auxilio para el apoyo en transporte de la Ciudad de Origen – Ocaña– Ciudad de Origen. El alojamiento será en acomodación múltiple asignada por el Ministerio de Cultura, quien desee acomodación individual deberá pagar los gastos excedentes.

El laboratorio contará con certificación con el cumplimento del 85% de participación y asistencia. ​

Aliste estos documentos:

  • Diligenciar completamente el Formulario de inscripción a través de la Plataforma Virtual para las Artes, adjuntando los siguientes documentos:
  • Fotocopia del documento de identificación.
  • Documento o certificación actualizada a la fecha de inscripción en el Laboratorio, que acredite la afiliación y vigencia al sistema de salud (EPS o SISBEN).
  • Máximo tres soportes que certifiquen la experiencia de dos años en trabajo(s) en formación y/o artístico teatral con grupos comunitarios.
  • Adjuntar carta de una organización comunitaria que presente al postulante.  
  • Un video corto de máximo dos minutos donde se responda: ¿Quién es?, ¿Porque desea hacer la formación en teatro comunitario?, y ¿Cómo piensa implementar el aprendizaje en su comunidad? 
  • Adjuntar carta de permiso laboral por los días del 9 al 17 de septiembre de 2023 (si lo requiere). ​

Conozca a los maestros​​:

Juan Carlos Moyano

Maestro, director, actor y dramaturgo, con 48 años de dedicación al trabajo escénico, fundador y director artístico del grupo Teatro Tierra, un grupo estable con 34 años de existencia. Ha desarrollado experiencias comunitarias en localidades de Bogotá y en regiones como el Suroriente del país, la Amazonia, la Orinoquia, el Litoral Caribe, el Magdalena Medio y con las comunidades raizales de San Andrés y Providencia.

Ganador del Premio Nacional de Dramaturgia otorgado por el Ministerio de Cultura 2021; como escritor ha publicado ocho libros, varios de sus textos dramáticos están publicados en la colección Grandes creadores del teatro colombiano del Ministerio de Cultura bajo el nombre Arte de labranza.​

Magda Liliana González​

Trabajadora Social, magíster en Desarrollo Educativo y Social y Actriz, integrante del Grupo Teatro Tierra.  Desde el inicio de su experiencia profesional, ha tenido la posibilidad de aprender y contribuir al fortalecimiento de procesos comunitarios, especialmente con víctimas del conflicto y poblaciones vulnerables en territorios complejos como el Magdalena Medio (Sur del Cesar, Sur del Bolívar, Magdalena Medio Antioqueño), Guaviare, Magdalena, Valle del Cauca, Antioquia, Nariño, entre otros. En las experiencias desarrolladas ha logrado vincular el arte teatral con los procesos sociales, especialmente en el trabajo directo con mujeres víctimas y población en proceso de reintegración.

Para mayor información sobre la convocatoria podrán escribir a:  yohana.luna@gobernaciónnortedesantander.gov.comacostac@mincultura.gov.co​.


Compartir en

Te Puede Interesar