TDAH en adultos: Los pros y contras del diagnóstico como un «arma de doble filo»

El TDAH es un trastorno crónico del neurodesarrollo cuyos principales síntomas son la hiperactividad, la impulsividad y la falta de atención
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Joseph Aquilina, quien recibió un diagnóstico de TDAH a los 37 años, prefiere evitar el término «trastorno por déficit de atención con hiperactividad», considerándolo una etiqueta que implica disfunción. En su lugar, opta por «hiperactividad por diferencia de atención». Durante años, Aquilina pensó que sus dificultades para concentrarse se debían a su dislexia, hasta que las personas cercanas comenzaron a señalar sus comportamientos.

Su diagnóstico llegó en un periodo de crisis personal, mientras equilibraba trabajo, el inicio de un negocio, estudios de posgrado y la paternidad, todo ello con una profunda reflexión sobre su infancia. Hoy, Aquilina se dedica a ayudar a otros con TDAH, basándose en su experiencia: “Soy como una mosca en la pared que también forma parte de la pared”. Observa que muchos reciben el diagnóstico en momentos críticos, al igual que él.

El Alivio de un Diagnóstico

El TDAH, que afecta aproximadamente al 3% de los adultos, se caracteriza por la hiperactividad, impulsividad y falta de atención. Sin embargo, su diagnóstico es poco frecuente, especialmente en adultos de mediana edad, ya que a menudo se identifica en la infancia, lo que puede llevar a mejores resultados. Muchos adultos no diagnosticados han aprendido a ocultar sus síntomas, y el subdiagnóstico es más común en mujeres y minorías raciales, en parte debido a estereotipos erróneos.

Según Annette Björk, profesora de Ciencias de la Salud, la investigación sobre el TDAH ha estado centrada principalmente en hombres, contribuyendo al infradiagnóstico en mujeres y niñas. Cambios significativos en la vida, como el embarazo o el diagnóstico de TDAH en sus hijos, pueden llevar a los adultos a reconocer sus propios síntomas. Aquilina destaca que un diagnóstico claro ayuda a entender las dificultades sociales, facilitando la autocompasión y la comprensión por parte de quienes los rodean.

Desafíos del Diagnóstico

A pesar del alivio que puede proporcionar un diagnóstico, también conlleva estigmas. Blandine French, investigadora en psicología, señala que algunos trivializan el TDAH, lo que puede afectar la experiencia de quienes lo padecen. La aceptación del diagnóstico puede ser un proceso doloroso; algunos sienten rabia o pena por oportunidades perdidas, mientras que otros luchan con la idea de aceptar una condición crónica.

A pesar de estos desafíos, muchos logran aceptar su diagnóstico, lo que les permite buscar apoyo y mejorar su calidad de vida. French, diagnosticada a los 30 años, experimentó un gran alivio al entender su situación, lo que le permitió avanzar en su carrera académica.

Preocupaciones en el Tratamiento

El tratamiento del TDAH en adultos presenta sus propios desafíos. En EE. UU., la medicación puede afectar la elegibilidad para seguros o empleos debido a pruebas de detección de drogas. Además, hay problemas de acceso a medicamentos y variaciones en la efectividad de los tratamientos. Aunque la medicación puede ofrecer beneficios, es fundamental gestionar las expectativas, ya que no resolverá todos los problemas relacionados con el TDAH. Algunos estudios sugieren un mayor riesgo de efectos adversos entre los adultos que toman estimulantes.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una opción común, pero algunos adultos encuentran que los enfoques generales no son efectivos, lo que resalta la importancia de personalizar el tratamiento. Björk ha dirigido programas que, aunque no siempre reducen los síntomas del TDAH, mejoran la calidad de vida al proporcionar apoyo social y comprensión entre los participantes.

Reconociendo las Fortalezas

Es esencial enfocarse en las habilidades de las personas con TDAH, destacando su creatividad y curiosidad como aspectos positivos. Aquilina, por ejemplo, es músico y poeta, y busca ayudar a otros en su comunidad.

En resumen, aunque el diagnóstico y tratamiento del TDAH en adultos presentan retos significativos, también ofrecen la oportunidad de una mejor comprensión y un camino hacia una vida más plena.


Compartir en