Taxistas y periodistas de Cali se graduaron como EmbajaCOP para ayudar a turistas y visitantes en la COP16

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali, con el liderazgo de la Secretaría de Turismo, en colaboración con la Universidad Cooperativa de Colombia y el apoyo de la Sociedad de Mejoras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Económico, certificó como EmbajaCOP y MasterCOP a 58 periodistas y taxistas este miércoles, 18 de septiembre.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el auditorio principal de la Universidad Cooperativa de Colombia, con presencia, además de los periodistas y taxistas certificados, de la secretaria de Turismo de Cali, Mábel Lara; la secretaria de Desarrolo Económico de Cali, Melissa Vergara Botero; el director de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cali, Juan Carlos Flores Buriticá, y la directora de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, Andrea Arango.

Las capacitaciones para certificarse como EmbajaCOP y MasterCOP se realizaron del  24 de junio hasta el 8 de agosto de 2024 de forma presencial en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cali, con una intensidad total de 36 horas.

“Los EmbajaCOP y MasterCOP son fundamentales para el éxito de la COP16. Han sido formados para que nos ayuden a contagiar y convencer a más caleños con la idea de que nos merecemos ser la sede de este evento que nos dejará como legado el posicionamiento internacional, reivindicarnos como ciudad capital y consolidarnos como una ‘biodiverciudad’”, expuso la secretaria de Turismo de Cali, Mábel Lara.

Las capacitaciones fueron creadas para fortalecer las habilidades en atención y servicio de taxistas, periodistas y transportadores especiales, quienes ejercerán como embajadores de Cali durante la COP16, el evento sobre biodiversidad del mundo que tendrá lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre y atraerá a más de 12.000 visitantes.


Compartir en