Inicialmente se habló de una tarifa diferencial para taxistas, luego de la reunión que sostuvo el Gobierno Nacional con ese gremio el pasado 25 de agosto. Sin embargo, este viernes primero de septiembre, el ministerio de Trasporte anunció esta medida se tratará de un auxilio.
Es decir que contrario a lo que muchos pensaban las estaciones de servicio seguirán vendiendo la gasolina al mismo precio para todos los usuarios. Los taxistas deberán cumplir unos parámetros para a final de mes recibir una especie de subsidio que compensará la tarifa actual del combustible.
En este sentido, en primer lugar para poder acceder a este beneficios los taxistas deben estar inscritos en el RUNT. En segundo lugar dependiendo la región se hará una medición para determinar el consumo y el precio de la gasolina.
Te puede interesar: Sigue temblando en Colombia: Villavicencio y Chocó se sacudieron
«Iniciamos proceso de compensación para conductores de taxi. La medida cuenta con varias etapas que incluyen la medición de consumo de combustible, de acuerdo a cada región. Indicó en su cuenta de X, el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo.
¿Cómo se entregará la compensación económica a los taxistas?
Otro punto importante que ya anunció el Gobierno Nacional a través del ministerio de Minas y Energía y el ministerio de Transporte es que el primer pago se realizará al finalizar el mes de septiembre.
Esta medida tiene divida la opinión de los taxistas, debido a que esta medida no tendrá en cuenta cuanto combustible consume cada transportador.
También puedes leer: Regresa a Corferias-Bogotá el Gran Salón Ferretero
#NosMovemosPorLosTaxistas | Iniciamos proceso de compensación para conductores de taxi 🚕 La medida cuenta con varias etapas que incluyen la medición de consumo de combustible⛽️ de acuerdo a cada región. @eduenriquezc indicó que lo primero es actualizar datos en el @RUNT_OFICIAL pic.twitter.com/b0xXBZ2R3g
— MinTransporte (@MinTransporteCo) September 1, 2023
Esta medida según lo informó informó el Ministerio de Transporte busca un ahorro entre $3.000 y $3.600 diarios para los taxistas.
Sin embargo, aun no esta clara el valor del pago recibirán los conductores de este tipo de transporte público, ni tampoco la forma en que se entregará el subsidio.
En cuanto a los que respecta al costo total del beneficio, hasta el momento diseñado únicamente para taxistas, se pronunció este viernes el viceministro de Transporte. El funcionario indicó que, señaló que «dentro de las cuentas del Gobierno hay 230.000 taxis en el país», de los cuales 190.000 son a gasolina.
Por lo tanto para Eduardo Enríquez Caicedo, viceministro de Transporte, el costo total de esta compensación estaría alrededor de $23.000 a $25.000 millones de pesos mensuales.
El @MinEnergiaCo, @MinHacienda y @MinTransporteCo establecieron los lineamientos que deberán cumplir los taxistas para acceder a la compensación de combustible 🚕@LauraRH0314 🎙#ElNoticieroDeTodos está #EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qTptsn pic.twitter.com/0oVKWUcu4k
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 1, 2023




