¡TAXISTAS, NO AGUANTAN MÁS! 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gonzalo Reyes, le exige al gobierno local más control ante los conductores de transporte ilegal.

Giraldo

El pasado 12 de julio en las horas de la mañana el gremio de taxistas se reunió en el parque Bolívar al frente de la alcaldía, alrededor de 10 taxis con bombas de colores blancas y amarillas en su retrovisor se estacionaron como muestra de inconformismo con las entidades de movilidad y la alcaldesa, taxistas como Gonzalo Reyes habló sobre las diversas problemáticas que tiene como conductor en la ciudad de Ibagué.

Rechazo

Los conductores de taxis han visto cómo su trabajo se ha ido desvaneciendo, a medida que las plataformas digitales toman el control del mercado. Anteriormente, los turnos nocturnos representaban una fuente estable de ingresos para quienes se dedicaban al servicio de transporte. Sin embargo, hoy en día, las noches se han convertido en el dominio exclusivo de quienes usan aplicaciones móviles para encontrar clientes. “La competencia ha crecido de manera descontrolada”, mencionó Gonzalo.

Centros comerciales, terminales de transporte y salidas de los conjuntos residenciales, donde los taxis solían ser el principal medio de transporte para los usuarios, ahora prácticamente los turnos son robados por el transporte ilegal, “todo lo recaudado va directamente a manos de los dueños de las licencias”, así lo expresó Gonzalo.

Mandatarios 

A pesar de las quejas constantes, el secretario de movilidad de la ciudad no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto. La creciente saturación de vehículos en las calles de la ciudad es otro problema que complica aún más la situación. Los conductores exigen que el gobierno local tome medidas urgentes para regular el sector, evitando que el número de vehículos siga aumentando sin control. Además, reclaman un trato más justo por parte de las autoridades, que hasta ahora han permitido que las plataformas digitales operan sin restricciones claras, en detrimento de los taxistas tradicionales.

En medio de este panorama desalentador, los taxistas hacen un llamado a la solidaridad de la comunidad y a la intervención inmediata de las autoridades competentes. Insisten en que la falta de regulación y control en el sector del transporte está poniendo en peligro no solo sus empleos, sino también el sustento de cientos de familias que dependen de esta actividad para vivir.


Compartir en

Te Puede Interesar