Representantes del gremio de taxistas en Pasto, se unieron en una movilización pacífica en apoyo al paro convocado a nivel nacional para exigirle al Gobierno Nacional y municipal, garantías para ejercer la labor con mejores condiciones.
Plataformas
Según lo expresado por Alberto Lombana, uno de los líderes del gremio, actualmente los taxistas enfrentan una difícil situación debido a lo que han llamado ´competencia desleal´ debido a la aparición de plataformas que ofrecen servicios de transporte con otras tarifas.
“Estamos haciendo el llamado de atención a la autoridad local, frente al tema de la ilegalidad y a la autoridad nacional frente al tema del alto costo que nos está llevando gradualmente a la quiebra a los taxistas”, expresó Lombana.
La situación para quienes hacen parte de este gremio se agrava, puesto que mencionan una reducción en los ingresos entre un 30 y 40% diarios, lo que representa una pérdida económica preocupante para los conductores de taxi.
Normas
En cuanto a la ilegalidad del transporte, recalcan que enfrentan una competencia desequilibrada, puesto que quienes hacen parte de las nuevas opciones de transporte a través de plataforma, cuentan con vehículos de alta gama y son personas pensionadas.
En Pasto, alrededor de 8 mil familias dependen de esta actividad y han trabajado durante muchos años, siendo una situación cada vez más compleja de resolver, teniendo en cuenta que dependen del trabajo del día a día.
Los conductores, también hicieron un llamado a las empresas de transporte a las cuales se encuentran vinculados para que respalden la situación de los taxistas, ya que muchos trabajadores no se sienten representados por sus empresas.




