Taxistas atacados por indigentes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Eisemjawer Echeverry, habló sobre la falta de presencia de la policía en las zonas más críticas de la ciudad.

La comunidad ibaguereña actualmente se siente desprotegida por las autoridades tras los altos casos de delincuencia en la ciudad. El pasado 26 de noviembre se registró una denuncia por parte de los conductores del transporte público más específicamente del gremio de taxistas quienes manifiestan que día a día se sienten en riesgo sobretodo en zonas críticas de la ciudad, pues se pudo conocer que en la intersección de la carrera 18 con primera sur y en la avenida fantasma se evidencia cómo los habitantes en condición de calle lanzan piedras y palos a los conductores que pasan por esa zona, según el vocero del gremio de taxistas Eisemjawer Echeverry expresó que; “con estos hechos no solo nos ponemos en riesgo nosotros como conductores sino también a los pasajeros”. 

Afectados

Por otro lado, se pudo conocer por información dada por el vocero que en los últimos días varios taxis han sido impactados por dichos elementos, pero no solo se evidencia estas acciones, pues también se pudo establecer que varias personas en condición de calle usan objetos como ramas o troncos para bloquear las vías con el fin de atracar a los conductores. 

Además, tanto la comunidad como los conductores afirman que estos sucesos se generan con más frecuencia en horas de la noche, cuando las vías son menos transitadas y resulta más difícil la intervención de las autoridades. Esta situación ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad, haciendo urgente la implementación de medidas para proteger tanto a los conductores como a los ciudadanos que transitan por las áreas afectadas.

Inseguridad 

Cabe resaltar que otro punto de riesgo es la plaza de la 21 pues se estima que alrededor de 50 personas viven en condición de calle, allí tanto los comerciantes como los transeúntes manifiestan una alta preocupación no solo ante la falta de seguridad de que se evidencia en el sector, sino también, por el aumento del comercio de drogas que se vive en la zona y la poca presencia policial.


Compartir en