Gobierno ofrece beneficios para taxistas

Administración nacional busca gestionar subsidio al cosmbustible, permitiendo que los taxistas salgan beneficiados con un ahorro que oscila entre los 3.000 y 3.600 pesos diarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Administración nacional busca gestionar subsidio al cosmbustible, permitiendo que los taxistas salgan beneficiados con un ahorro que oscila entre los 3.000 y 3.600 pesos diarios.

Durante tempranas horas de la mañana, en la Casa de Nariño, se llevó a cabo una reunión encabezada por el mandatario colombiano, Gustavo Petro, diversos miembros de su gabinete y líderes del gremio de los taxistas para concertar posibilidades la calidad de vida de este grupo.

La principal temática puesta en la mesa es el alza de la gasolina, que viene en aumento desde unos meses atrás.

Puedes leer: Nuevo paro nacional de taxistas: Gobierno no aprobó acuerdo

El ministro de transporte afirmó: “lo que buscamos es que, en la siguiente alza, el valor se active para todos los consumidores menos para los taxistas. Esto permitirá que tengan un ahorro aproximado de 3.000 a 3.600 pesos diarios”.

Mencionó el ministro de transporte, William Camargo.

No obstante, se busca que los usuarios tampoco sientan el impacto del alza del costo de la gasolina.

Otros beneficios a considerar para los taxistas

Por su parte, el presidente invitó al gremio a organizarse desde sus distintas asociaciones y así poder obtener beneficios de vivienda, teniendo en cuenta que algunos profesionales del volante carecen del acceso a créditos.

También puedes leer: Marchas por Paro de taxistas: Confirma las ciudades que participarán el 30 de junio

Así mismo, como otro de los puntos tomados en cuenta en la reunión, fue la concerniente con el control y monitoreo de plataformas que presten servicio de taxis, teniendo en cuenta la ilegalidad e informalidad que afecta a los taxistas y lo cual se busca controlar a través de la Superintendencia de Transporte. En caso de no atenderse las indicaciones de dicha entidad, se aplicarían sanciones a los entes reguladores del tránsito y transporte en las diferentes regionales del país.


Compartir en

Te Puede Interesar