Taxistas levantan paro tras lograr acuerdos con el gobierno

Luego de más de cuatro horas de reunión, Gobierno Nacional y representantes de los taxistas llegaron a varios acuerdos para levantar el paro.
Taxistas levantan paro tras acuerdos con el gobierno - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya se levantó el paro convocado por el gremio de taxistas para este miércoles 22 de febrero. El Ministerio de Transporte, en cabeza de Guillermo Reyes, estableció 18 compromisos con los representantes del gremio.

Tras un diálogo de más de cuatro horas, la cartera se comprometió a resolver las problemáticas que ha manifestado el sector de transporte público individual. Entre otras cosas, se realizarán mesas de diálogo regionales desde el 28 de febrero, además de una mesa final para revisar todas las propuestas y fórmulas de política pública.

Te puede interesar: Gobierno Nacional solicitó la suspensión de órdenes de captura de varios disidentes

En cuanto a las plataformas tecnológicas, el Mintransporte aseguró que los ministerios de TIC, Ciencia, Tecnología e Innovación, Trabajo y Transporte, trabajarán en conjunto con todos los actores y que cualquier regulación pasará por el Congreso.

La reunión entre los representantes del Gobierno Nacional y los taxistas comenzó sobre las 11 de la mañana y con el paso de las horas se fueron acordando cada uno de los 18 puntos y fue el ministro Reyes el encargado, en rueda de prensa, de dar a conocer los acuerdos alcanzados.

Cabe recordar que, desde tempranas horas de este miércoles, los conductores de taxi se tomaron las vías y puntos neurálgicos en varias ciudades del país. Con el paso de los minutos, en algunos lugares la situación se complicó y hubo intervención del Esmad, como en Ibagué.

En Bogotá, y luego de levantar varios vehículos e imponer más de 15 comparendos, los líderes de la protesta decidieron cancelarla, mientras que en Medellín la situación estuvo bajo un plan tortuga durante varias horas.

También puedes leer: Francia Márquez le respondió a María Fernanda Cabal

Según reportes de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), las protestas por cuenta de los taxistas causaron una disminución en las ventas del orden de 25 % en los establecimientos de comercio y restaurantes.


Compartir en