La muerte de Héctor Fabio Hurtado, un taxista caleño conocido como Cantinflas, ha generado una ola de indignación en el gremio de transportadores y la ciudadanía. Según denuncias de sus familiares y compañeros, el conductor sufrió un infarto luego de que un agente de tránsito lo retuviera durante varios minutos, a pesar de que el taxista le explicó que tenía un fuerte dolor en el pecho y necesitaba atención médica urgente.
El caso ha reavivado el debate sobre el papel de los guardas de tránsito en situaciones de emergencia y la necesidad de que cuenten con formación en primeros auxilios y protocolos de emergencia para evitar tragedias como esta.
Los hechos: ¿Por qué falleció el taxista?
El incidente ocurrió en la mañana del viernes 1 de marzo, cuando el señor Héctor Fabio Hurtado comenzó a sentirse mal con un fuerte dolor en el pecho. Ante la preocupación por su estado de salud, decidió dirigirse de inmediato a una clínica en el norte de la ciudad.
En el trayecto, sobre la Avenida 3N con Calle 18N, se pasó un semáforo en rojo, cometiendo una infracción de tránsito. Inmediatamente, un agente de tránsito lo detuvo, exigiendo su documentación y señalando que le iba a imponer un comparendo.
De acuerdo con los testimonios de su acompañante, quien era su pareja sentimental, Hurtado le explicó al agente que se encontraba en mal estado y que necesitaba llegar al hospital cuanto antes. Sin embargo, según la versión de la testigo, el funcionario no creyó en su versión y demoró cerca de 20 minutos en el procedimiento, tiempo en el que el taxista insistió en que su vida estaba en peligro.
«Él le dijo al agente que se sentía muy mal y que tenía un dolor fuerte en el pecho, pero el guarda le respondió con incredulidad y le dijo: ‘Eso dicen todos cuando uno los va a infraccionar’», narró Jonny Rangel, líder del gremio de taxistas.
Los minutos que marcaron la diferencia
Luego de la discusión con el agente y la demora en la imposición del comparendo, Hurtado finalmente pudo continuar su camino hacia la clínica. Sin embargo, al llegar a la sala de espera, su estado de salud empeoró rápidamente.
«Se arrodilló frente a su acompañante, le dijo que la amaba y en ese momento falleció», relató uno de los testigos del suceso.
Los médicos confirmaron que sufrió un infarto fulminante, y aunque fue atendido en la clínica, ya no había nada que hacer.
Indignación y reclamos del gremio de taxistas
El fallecimiento de Hurtado ha generado un fuerte rechazo por parte del gremio de taxistas en Cali, quienes han cuestionado el actuar del agente de tránsito y la falta de atención humanitaria en casos de emergencia.
«No estamos diciendo que no se impongan comparendos, pero en una situación donde una persona manifiesta que tiene un problema de salud, lo mínimo que se espera es que haya un margen de duda y que se priorice la vida», expresó Jonny Rangel.
Los transportadores han manifestado su inconformidad y han pedido a las autoridades que revisen los protocolos de actuación de los guardas de tránsito en este tipo de situaciones. Además, han exigido que estos funcionarios reciban capacitación en primeros auxilios y en el manejo de emergencias médicas, para que puedan reaccionar adecuadamente ante casos similares.
«No sabemos si hubiera sobrevivido, pero esos 15 o 20 minutos fueron cruciales. Si el agente hubiese permitido que siguiera su camino de inmediato, tal vez habría llegado con más tiempo para recibir atención y salvar su vida», agregó Rangel.
Exigen respuestas de las autoridades
Ante la polémica generada, el gremio de taxistas ha solicitado una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido y ha exigido que la Secretaría de Movilidad de Cali se pronuncie sobre el actuar del agente de tránsito.
Asimismo, piden que se implementen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan, asegurando que los agentes de tránsito no solo deben sancionar infracciones, sino también actuar con criterio y humanidad cuando un conductor enfrenta una situación de salud grave.
Investigación en curso
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de Cali no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, se espera que en los próximos días se inicie una investigación interna para esclarecer si hubo o no negligencia por parte del agente de tránsito.
Mientras tanto, la familia del taxista y sus compañeros de trabajo siguen exigiendo justicia, esperando que lo sucedido sirva para generar cambios en la forma en que las autoridades actúan en situaciones donde la vida de una persona está en riesgo.




