Efrén Javier Fiallo, vocero de los taxistas en Tunja, indicó que el gremio se reunió este miércoles en la tarde para definir si iría o no al paro nacional.
Fue así como llegaron a la conclusión que sí acompañarán el 22 de febrero a las protestas a nivel nacional en contra del Gobierno Nacional.
Indicó Fiallo que tienen contemplado realizar algunas caravanas durante el día, pero que desde medianoche bloquearán a Tunja en los puntos neurálgicos como lo son la Glorieta Norte y la llamada Glorieta del Gobernador.
Por su parte, cada empresa definirá si realiza plan tortuga dentro de Tunja o simplemente hacen parte de la caravana.
El gremio indicó las razones para unirse al paro nacional “Nos cansamos que este Gobierno y los anteriores nos propongan solo mesas de diálogo y de trabajo, pero que realmente no haya un compromiso para combatir la ilegalidad”, dijo el líder Fiallo.
Agregó “Realmente nosotros somos más de un millón de familias que vivimos de esto, somos 240 mil taxis a nivel nacional, pero detrás de eso, viene mucho más gente que vive del gremio amarillo”.
Indicaron que siempre han venido pidiendo que se organice el tema con los particulares, ya que ellos no están en contra de estas aplicaciones nuevas, pero aún en el país esta situación está prohibida.
Dicen que los taxistas son un servicio público, razón por la cual el Gobierno debe prestarles garantías para seguir funcionando para la comunidad, como lo hacían en tiempo anteriores que se convirtieron hasta en las ambulancias de la ciudad.
Por otra parte, dijeron que también se unirán al paro por el alto precio de la gasolina, siendo Tunja una de las más costosas del país “Llevamos cinco, seis meses y ya nos subieron 1250 pesos en el galón de gasolina”.
“Nosotros habíamos pedido una tarifa preferencial para los taxistas, pero el Gobierno dice que se le abre un hueco fiscal si lo hace”, precisó Fiallo.
En la actualidad existen 12.300 mil carros de servicio público taxis en el país, por lo que ahora este gremio pide que el Gobierno se comprometa a combatir la ilegalidad y no jueguen a dos bandos. Duitama y Sogamoso también harían parte de esta concentración el 22 de febrero.

