Francia abrió un centro para probar taxis aéreos eléctricos o ‘taxis voladores’, ya que busca presentar el primer servicio del mundo con la nueva categoría de aeronave a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2024 en París. El centro del aeródromo de Pontoise Cormeilles combina una terminal de pasajeros, un área de despegue y aterrizaje, una zona de control de la misión y un hangar, todo lo más cercano posible a la configuración prevista para 2024.
La asociación incluye a la autoridad aeroportuaria Aéroports de Paris, la operadora de vertipuertos británica Skysports y el fabricante de eVTOLs (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical) alemán Volocopter.
Lo que sabemos de los taxis voladores en París
Durante un evento se demostró un viaje de pasajeros desde la llegada de la aeronave a la terminal del vertipuerto hasta el embarque. Volocopter presentó su modelo VoloCity, el vehículo de dos plazas y 18 rotores que aspira a convertirse en el primer eVTOL de la casa certificado para servicios comerciales.
Skyports exhibió las capacidades de monitorización de vuelos de su vertipuerto. Ambas compañías hicieron un vuelo de prueba con el modelo Volocopter 2X, el único eVTOL autorizado por la Autoridad de Aviación Civil de Francia, mientras el aeródromo operaba con normalidad.
Dirk Hoke, director de Volocopter, dijo a Reuters que espera tener lista la certificación del VoloCity en 18 meses, para empezar a ofrecer vuelos comerciales cortos en 2024. París será la sede de los Juegos Olímpicos de verano entre el 26 de julio y el 11 de agosto de ese mismo año.




