Taxis le apuestan a la biometría en materia de seguridad

Es posible verificar la autenticidad de los documentos de los conductores, lo que ha permitido filtrar a más de 100 personas con documentación no idónea.
Imagen relacionada con taxis
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Taxis Libres informó que estableció una alianza con CheckID, que permite la autenticación biométrica de los conductores al cotejar sus huellas dactilares con documentos como cédula y licencia de conducir, los cuales están controlados a través de 80 puntos de validación, con luz visible, infrarroja y ultravioleta.

En este orden de ideas, es posible verificar la autenticidad de los documentos de los conductores, lo que ha permitido filtrar a más de 100 personas con documentación no idónea.

Maritza Hernández, directora de tecnología, aseveró que “gracias a esta verificación automática de autenticidad, se logra garantizar que todo conductor registrado es quien dice ser y cumple con los requisitos documentales necesarios para poder prestar el servicio de taxi. Posterior a este filtro de validación, se realizan de manera confiable y segura los controles y trámites con cada conductor en Taxis Libres”.

Taxis registrados

Este sistema fue implementado a finales de 2021 y a la fecha se han autenticado más de 60.000 documentos logrando casi el total de aliados conductores y propietarios en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Cúcuta.

La Ingeniera Maritza Hernández, CTO de Taxis Libres, dijo que “hemos identificado que el volumen de personas que intentan registrarse con documentos falsos ha disminuido significativamente. Esto puede ser posible gracias al reconocimiento que están teniendo nuestros parámetros de seguridad a la hora de vincular a un nuevo conductor en la compañía”.

Le puede interesar: PILAS: Como nuevos inspectores de oficina abrirán vacantes para gatos

Al respecto, Cedric Motte, gerente y co-fundador de CheckID, declaró que ya se cuenta con alrededor de 25.000 taxistas registrados y que se espera que se siga realizando con muchos conductores más para aumentar la seguridad y la calidad del servicio.

Debido a esta tecnología, se ha podido detectar y retener tres documentos falsos por cada 1.000 conductores en promedio, apoyados de inmediato por la Policía Nacional.


Compartir en