TATEQUIETO PARA VENDEDORES INFORMALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la urbanización Arboleda Campestre de Ibagué, las autoridades iniciaron un proceso para recuperar el espacio público ocupado por puestos de comida que estarían generando contaminación y descontento entre los residentes. La Dirección de Espacio Público ya tiene plenamente identificados a los responsables de estas ventas informales, quienes en su mayoría residen en el mismo sector.

“Ya tenemos la caracterización, nombre y apellido. Hay personas que tienen la capacidad de formalizarse, por eso los invitamos a no hacer uso irregular del espacio”, afirmó Rodolfo Andrés López, director de Espacio Público. La administración municipal advierte que quienes no tramiten los permisos correspondientes se enfrentarán a sanciones, decomisos de mercancía y demás medidas correctivas.

El funcionario también hizo un llamado a la comunidad para que no colabore con la informalidad: “Pedimos no prestar servicios de agua ni de energía. Muchos de los comerciantes son habitantes de la misma Arboleda”. Esta medida busca cortar el suministro de recursos básicos que facilitan la permanencia de actividades comerciales no reguladas.

Los operativos de control comenzarán una vez finalicen las fiestas locales, y contarán con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Movilidad. Las intervenciones se harán de forma sorpresiva, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas y restablecer el orden en la zona.

Con esta estrategia, la Alcaldía de Ibagué pretende garantizar una mejor convivencia en la Arboleda Campestre y avanzar en la recuperación de espacios públicos que hoy están siendo ocupados de manera irregular.


Compartir en