La Junta Directiva del Banco de la República tendrá su reunión viernes 28 de junio, en la que se tomarán decisiones de la Tasa de Política Monetaria.
En la pasada reunión los miembros redujeron la tasa de interés en 50 puntos básicos, con lo cual la tasa vigente se ubica en 11,75 %.
Particularmente, en la Dirección de Estudios Económicos de Findeter esperan que la junta continúe el ciclo de rebajas y realice un recorte de 50 puntos básicos en esta reunión, ubicando la tasa en 11,25%.
Puedes leer: Negocios: realizarán certamen de la industria del calzado y marroquinería
De acuerdo con la entidad, decisión se enmarca en un contexto en el que el último dato disponible de inflación sorprendió al mercado: la inflación anual en mayo de 2024 fue igual a la registrada en abril de 2024 (7,16%).
En los precios
En este mes se mantuvieron las presiones inflacionarias en los precios de los servicios públicos, los arriendos y los precios de los alimentos, que presentaron un segundo incremento consecutivo (2,8 % anual en abril, 4,4% anual en mayo). Sin embargo, se mantiene la tendencia a la baja de los últimos meses en la medición interanual (12,36 % en mayo 2023 vs 7,16 % en mayo 2024).
De igual forma, un elemento importante que puede pesar en la decisión del Banco es el débil desempeño económico que viene presentando la economía, con un crecimiento de 0,7 % en el primer trimestre del año.
Tasa de interés: Emisión de bonos movió mercado de valores
Igualmente, deberán considerar los posibles efectos en la inflación de la decisión del Gobierno nacional de ajustar el precio del ACPM a los grandes consumidores de este combustible.
Alimentos y tasas
También podrían generarse nuevas presiones a los precios de los alimentos asociadas a la intensidad del fenómeno de La Niña en el segundo semestre del año.
Teniendo en cuenta estos elementos, nuestras proyecciones para cierre de año ubican la Tasa de Interés de Política Monetaria en 8,75%, y para cierre de 2025 en 5,25%.

