Los Millennials, que están entre los 24 y los 41 años, hicieron un 15,2% más de transacciones con tarjetas crédito y débito en comparación con la Generación X (41 a 57 años) y un 30,7% más que los Baby Boomers (57 a 76 años) entre enero y junio de 2024.
Es que de acuerdo con Plink, plataforma digital de análisis de datos de Bancolombia, las tres categorías que registraron un mayor crecimiento transaccional respecto al mismo periodo del año anterior fueron hogar y decoración (72,25%); retail y supermercados (62,08%); movilidad y transporte (55,95%).
Por su parte, en las categorías de necesidades secundarias, hubo un aumento significativo en las transacciones en comidas y bebidas (59,02%), y un decrecimiento en moda (-31,03%), viajes y hospedaje (-21,79%). En cuanto a estilo de vida, se destaca un incremento de 42,43% en la categoría de mascotas.
Puedes leer: ¿Hay moda sostenible? Lo que debe saber
Así mismo el reporte revela el comportamiento en canales de compra. El 91,2% de los consumidores optaron por realizar transacciones presenciales a través de datáfono, principalmente en las categorías de retail y supermercados, comidas y bebidas, y moda.
No presenciales y ciudades
Además, el 8,8% realizaron transacciones no presenciales, en categorías como viajes y hospedaje, servicios comerciales como asesorías y consultorías, así como en salud.
En cuanto a las ciudades con mayor consumo, fueron Bogotá, Medellín y Cali, las cuales representan un 50% del total nacional.
Puedes leer: Ahorro de agua: centros comerciales tienen iniciativas
De acuerdo con estudios realizados por la misma plataforma, las empresas que utilizan analítica de datos para tomar decisiones son un 5% más productivas y un 6% más rentables. Además, el 56% de las empresas que aprovechan estos análisis experimentan una toma de decisiones más rápida y eficaz.
Estos son algunos de los datos a los que puede tener acceso los comercios aliados a partir del comportamiento transaccional de los tarjetahabientes, que representan el 65% de las transacciones con tarjetas crédito y débito a nivel nacional.
Los comercios que cuentan con productos de aceptación de pagos con Bancolombia como adquirencia, Wompi o QR en el plan avanzado, pueden acceder de manera gratuita al reporte de temporada del primer semestre del 2024.




