Tarjeta TuLlave con código QR para acceder a contenidos digitales

Se iniciará la circulación de 125.000 tarjetas con el código QR en el Pabellón Colombia.
Los usuarios podrán más de 3 millones de contenidos digitales. – BibloRed.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta semana inició la edición 35 de la Feria Internacional del Libro en Bogotá, que tiene como país invitado a México. En ocasión de este importante evento, la tarjeta TuLlave, que se usa en el sistema masivo de transporte Público de Bogotá, tanto buses azules del Sitp como los de rojos de TransMilenio, lanza una nueva versión.

De esta manera desde el stand de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y TransMilenio, ubicado en el segundo piso del Pabellón Colombia, se realizará la presentación de una nueva edición especial de las tarjetas Tullave que permitirán acceder a contenidos literarios de la Biblioteca Digital de Bogotá, de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), a través de un código QR.

Durante la edición número 35 de la FilBo iniciará la circulación de 125.000 tarjetas con el código QR que brindarán una oportunidad para acercarse a la lectura y disfrutar de más de tres millones de contenidos literarios desde el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

¿De qué trata el código QR en la tarjeta TuLlave?

Catalina Valencia, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “disfrutaremos de diferentes recursos virtuales, ya que cualquier persona puede acceder a la lectura en TransMilenio. Con esta alianza, que cada vez se fortalece más, queremos seguir movilizando la lectura a través de estos códigos QR ya impresos en las tarjetas, así como los que encuentras en las Bibloestaciones ubicadas en el Sistema de Transporte Público. La lectura nos permite tejer una mejor ciudad y dignificar cada vez más la vida de las y los bogotanos”.

Te puede interesar: Niña de 3 años murió tras ataque de dos perros pitbull en Bogotá

El sistema de transporte público de Bogotá cuenta con una Biblioteca Digital, conocida como BiblioRed, en donde ahora los usuarios, con el código QR, podrán acceder a los diferentes contenidos de ‘Lecturas en movimiento’.

Con esta versión especial se busca acercar a la lectura a los usuarios del sistema desde diferentes portales de TransMilenio, estaciones, cabinas de TransMiCable y en la aplicación TransMiApp. 

Así pues, las personas podrán disfrutar de más de tres millones de contenidos como artículos, cuentos, poemas y relatos cortos, entre otros.


Compartir en