Tarjeta Rosa en Copa América 2024

Con esta nueva incorporación (tarjeta rosa), los árbitros añadirán una tarjeta más al conjunto rojo y amarillo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La CONMEBOL implementará la tarjeta rosa en la Copa América 2024. Este nuevo indicador se utilizará para sustituir a un jugador que haya sufrido un impacto en la cabeza con sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral. La Dirección de Competiciones y Operaciones de la organización ha anunciado la posibilidad de realizar un sexto (o séptimo) cambio para proteger la salud de los futbolistas.

Conmebol incorporará la "tarjeta rosa" para la Copa América: qué significa  | OneFootball

Para ejecutar esta sustitución, los entrenadores deberán informar al árbitro en el campo o al cuarto árbitro, quien exhibirá la tarjeta rosa. Esta sustitución adicional solo podrá realizarse una vez por equipo, además de las cinco permitidas durante los 90 minutos reglamentarios (o seis en caso de prórroga). El jugador sustituido no podrá regresar al campo y será dirigido al vestuario, y de ser necesario, deberá ser evaluado en un centro médico.

Además, una vez finalizado el partido, dentro de las 24 horas siguientes, el médico que haya diagnosticado la lesión deberá enviar el formulario SCAT5 (Evaluación de Conmoción Cerebral) firmado a la comisión médica de la CONMEBOL, con el fin de prevenir posibles fraudes.

¿Cuántos tipos de tarjetas han existido en el fútbol?

Con esta nueva incorporación, los árbitros añadirán una tarjeta más al conjunto rojo y amarillo. Sin embargo, la tarjeta rosa no es la única que ha sido introducida en el fútbol; han existido hasta cinco tipos diferentes. La más reciente en ser implementada gradualmente será la tarjeta azul, que expulsa a un jugador durante 10 minutos por una falta grave o protesta.

También ha habido una tarjeta blanca, introducida en la Liga Portuguesa femenina como reconocimiento al juego limpio, y que en España se utilizó en 1971, con el mismo propósito que la tarjeta amarilla. En el fútbol italiano, existió una tarjeta naranja que expulsaba al jugador temporalmente, y la tarjeta verde, ideada por la Federación Andaluza de Fútbol, que al igual que la blanca, premia el fair play.


Compartir en

Te Puede Interesar