Qué tener en cuenta con tarjetas débito o crédito

La elección entre usar una débito o pagar una cuota con tarjeta de crédito depende de las necesidades y situación financiera de cada persona.
tarjeta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, la gente tiene diferentes herramientas u opciones para pagar sus compras y, por ejemplo, se debe elegir entre usar una tarjeta de crédito o una débito.

Estas opciones tienen sus ventajas, pero es importante entender en qué situaciones conviene más una u otra.

Por tal motivo, los expertos en finanzas de Banco Falabella, dieron a conocer las diferencias y muestra cómo sacarle el mejor provecho a los dos productos.

Puedes leer: Va a comprar vivienda: algunos consejos

En el caso de la tarjeta débito, es un medio de pago que permite acceder al dinero disponible en la cuenta bancaria, atada a productos como cuentas de nómina o de ahorros.

Cada vez que se realiza una compra con esta, el monto se deduce inmediatamente del saldo disponible. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren gastar solo el dinero que tienen y evitar endeudarse.

En el caso de la débito, solo se puede gastar el dinero que se tiene disponible; no hay cargos adicionales por intereses, ya que no se trata de un crédito; perfecta para gastos cotidianos y montos pequeños.

El caso de la tarjeta de crédito

En cuanto a la tarjeta de crédito, se puede realizar compras que se pagarán posteriormente, ofreciendo la flexibilidad de diferir pagos y administrar mejor los gastos.

Una de las grandes ventajas que ofrecen e es la posibilidad de pagar a una cuota sin cobrar intereses, lo que se traduce en beneficios adicionales para sus clientes.

Puedes leer: ¿Empezando semestre? Cuide sus finanzas

Además, algunas otras ventajas de este producto son que cumplir con los pagos puntualmente ayuda a construir un historial crediticio positivo, esencial para futuras solicitudes de crédito o préstamos.

También permite a los clientes acceder a planes de pago flexibles en cuotas adaptadas a sus necesidades, facilitando la adquisición de productos y servicios de mayor valor sin afectar el equilibrio del presupuesto.

Las compras con tarjeta de crédito suelen incluir seguros y protección contra fraudes, brindando mayor tranquilidad al usuario.

La opción

Lucas Madriñán, gerente de la división de medios de pago y marketing de la entidad, explicó que una alternativa es que si ya se tiene el dinero destinado para asumir el pago completo de una compra, se puede optar por pagar con la tarjeta de crédito a una cuota en lugar de usar la tarjeta de débito.

De esta manera, no solo se evita el pago de intereses, sino que también se contribuye a formar una vida crediticia sólida.

Sin embargo, la elección entre usar una tarjeta de débito o pagar una cuota con tarjeta de crédito depende de las necesidades y situación financiera de cada persona.

Para quienes buscan mantener un control estricto de su presupuesto diario y evitar deudas, la tarjeta de débito es una excelente aliada. En cambio, para aquellos que desean aprovechar las ofertas, construir un historial crediticio y disfrutar de la flexibilidad de pagar después sin intereses, la tarjeta de crédito es una opción atractiva.


Compartir en