Esto debe tener en cuenta para sacar una tarjeta de crédito

Cada tarjeta puede tener su propio programa de beneficios: acumulación de millas, devolución de dinero o descuentos en comercios aliados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si planea sacar una tarjeta de crédito, contar con una bien elegida y manejada puede marcar la diferencia en la administración de las finanzas personales. Más allá de ser un medio de pago, estas herramientas financieras pueden ofrecer ventajas significativas en términos de ahorro, flexibilidad y acceso a beneficios exclusivos.

En ese orden de ideas, antes de solicitar una es fundamental evaluar aspectos clave como los costos asociados, los programas de recompensas y la facilidad de uso para asegurarte de que realmente se ajusta a tus necesidades y estilo de vida. La clave está en identificar cuáles de estas opciones se alinean mejor con el perfil y hábitos de consumo.

Por tal motivo, hay que tener en cuenta algunos consejos para seleccionar la tarjeta de crédito que mejor se adapte a cada perfil. Por ejemplo, es importante entender que algunas tarjetas no cobran cuota de manejo por  lo que, en su mayoría, no tienen beneficios adicionales asociados. Otras, en cambio, sí tienen una cuota de manejo que puede variar en costo, pero que tiene beneficios que pueden contribuir al ahorro, disfrute y bienestar. En este último caso, cada tarjeta puede tener su propio programa de beneficios: acumulación de millas, devolución de dinero (cashback), descuentos en comercios aliados o acceso a seguros.

Perfil y etapa para la tarjeta

Además, las necesidades financieras evolucionan con el tiempo. Hay algunas opciones según distintos perfiles, como jóvenes (18-25 años), tarjetas que permiten una entrada responsable al mundo financiero, o con programas educativos, como la Tarjeta Joven de Bancolombia; o adultos (26-40 años), aquellas con beneficios en viajes y entretenimiento. Por ejemplo, la CMR de Banco Falabella destaca por sus descuentos diarios en más de 40 comercios aliados y la acumulación de puntos, permitiendo ahorros significativos en compras.

Para mayores de 40 años, algunas tienen servicios adicionales como asistencia en viajes, seguros y descuentos especiales, por ejemplo, la Infinite del Banco de Occidente.

Por otra parte, es recomendable buscar opciones con herramientas digitales intuitivas, aplicaciones móviles, alertas de consumo y opciones de pago rápidas. Al final, una tarjeta de crédito es más que un medio de pago; es una herramienta que, si se elige bien, puede facilitar el acceso a oportunidades, impulsar proyectos personales y contribuir al bienestar financiero. Usarla de manera estratégica y con disciplina te permitirá sacarle el máximo provecho sin caer en deudas impagables.


Compartir en