Cada noche el público asistente al Petronio Álvarez encontró en la tarima CaliAfro un espacio para bailar, cantar y conocer la cultura de la región Pacífica en familia y con amigos.
Durante los seis días del Festival, la tarima en su variada programación, ofreció espacios pedagógicos cómo los talleres magistrales de bebidas, peinados, dulces, mecatos y emprendimientos para destacar las apuestas de innovación que la gente afro ha creado para cautivar a quienes visitan el Petronio.
La escritora, poeta y narradora oral, Mary Grueso, fue la primera en subir a tarima para contar su experiencia de vida y declamar algunos de sus poemas. En los conversatorios los emprendedores de Las Arrecheras de Chacha, Chancarriqui, Helados Makerule, Suave y Barbería, Elsy Rincón Pacífico, Akoma, Chindy Laura contaron sus experiencias para lograr éxito en sus negocios.
La tarima CaliAfro es el espacio creado para apoyar las iniciativas artísticas y culturales de las comunidades negras y afros que reciben acompañamiento en los territorios.
Al respecto, María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social, afirmó: “Por segundo año consecutivo participamos en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, con la tarima donde buscamos visibilizar el trabajo que hacemos con las comunidades, al tiempo promocionamos nuestra Política Pública CaliAfro, este respaldo de la gente nos compromete a pensar en una tercera versión”.
Los visitantes del Festival, realizado en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, disfrutaron de las presentaciones musicales como La Raza Pacífico del Consejo Comunitario Playa Renaciente, Remanso Pacífico de Guapi (Cauca), agrupación Son Yemaya de Tumaco (Nariño), Higuerón de Barbacoas ((Nariño), y La Chirimía mía del maestro Eulicer, Proyecto Selva de Guapi (Cauca), las animaciones de los reconocidos DJ Marlong Son y Tito Perrari, así como de los talleres para aprender los pasos básicos de los bailes del Pacífico.
“Desde el programa CaliAfro también apoyamos la rueda de negocios que por primera vez se realizó en el Petronio Álvarez con la participación de 30 emprendedores afros logrando acércalos con las grandes superficies o cadenas para la venta y comercialización de sus productos”, indicó Mauricio Rivas Nieto, subsecretario de Poblaciones y Etnias.
Con sol y agua el público del Petronio Álvarez disfrutó las presentaciones en la tarima CaliAfro en la Casa Grande del Corazón Pacífico.




