Tarifa especial para residentes de Restrepo y Cumaral

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 31 de julio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizará una mesa de trabajo crucial para definir la metodología de tarifas diferenciales en los peajes de Cumaral, Restrepo y Villavicencio. Miguel Caro Vargas, vicepresidente de la ANI, anunció que el objetivo principal de esta reunión es proteger a los residentes de Restrepo y Cumaral de los próximos incrementos en las tarifas de peaje.

Protección 

El beneficio de tarifas especiales ya se ha implementado en otros peajes, como el de Villavicencio-Acacías, y la intención es extenderlo a los peajes de Puente Amarillo para evitar que los habitantes locales se vean desproporcionadamente afectados por los aumentos de precios. 

Control 

Uno de los puntos clave que se discutirán en la mesa de trabajo es la implementación de criterios estrictos para cualquier posible incremento en las tarifas. Se busca asegurar que, bajo ninguna circunstancia, la tarifa del peaje de Puente Amarillo supere el Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

Compromiso 

Rafaela Cortés Zambrano, gobernadora del Meta, subrayó: «El mensaje es claro, hay soluciones a corto, mediano y largo plazo. Vamos a estar muy encima de los avances de este peaje.» Esto fue reiterado durante la reunión del 19 de julio en la Gobernación del Meta, donde participaron delegados del Ministerio de Transporte, representantes de la concesionaria, la ANI y los alcaldes de los municipios afectados.


Compartir en