El miércoles, 10 de julio se conoció que el esquema de seguridad de Francia Márquez recibió varios disparos, por parte de varios integrantes de las disidencias de la Farc; esto sucedió en el municipio de Suárez, en el departamento del Cauca. Ante esto, se generaron diversas reacciones a la situación.
Te puede interesar: Para Wilson Arias este es el verdadero problema de la derecha
De acuerdo con información preliminar, los vehículos blindados fueron atacados con disparos cuando se movilizaban en el puente que comunica al Valle con el Cauca. Afortunadamente, la vicepresidenta no se encontraba en estos carros, dado que estaba desplazándose en el helicóptero.

Foto tomada de Semana
Inicialmente, el primero en pronunciarse fue con un comunicado de la vicepresidencia, en donde afirmó que: “He sido informada por parte de mi equipo de seguridad y protección que el vehículo principal de la caravana vicepresidencial, en el que me movilizo normalmente, fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil (justo antes del ingreso al corregimiento de Timba (Cauca), sin causar ninguna lesión a los ocupantes.”
🗞️ 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 sobre los hechos ocurridos esta tarde en la zona de Timba, Cauca. pic.twitter.com/Vc6VIKcWte
— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) July 10, 2024
Posteriormente, ante este nuevo atentado el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe se refirió a este hecho, donde enfáticamente rechazó la situación, donde también afirmó que la seguridad es un bien común, esencial para una democracia y sobre todo para alcanzar la paz.

“Rechazamos el atentado contra las personas del esquema de seguridad de la señora Francia, vicepresidente de la República”, mencionó el ex mandatario.
Rechazamos el atentado contra las personas del esquema de seguridad de la señora Francia, Vicepresidente de la República.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 11, 2024
La seguridad es un bien jurídico superior, es una valor democracia, es una fuente de recursos, es un requisito para La Paz. La seguridad es para todos.
Hay…
¿Cuál fue la reacción ante está situación?
En las últimas horas, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro se pronunció a esta situación en donde también rechazó la situación, además recalcó que tanto como el Cauca y Colombia merecen la paz y trabajaran para eso, pero si afirmó su preocupación por Francía Márquez.
Declaraciones de la senadora del Pacto Histórico
Rechazó el atentado contra el esquema de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez, a quien respaldó en sus esfuerzos por llevar los proyectos sociales al Cauca. Colombia y los caucanos exigen alto al fuego, para que las reformas avancen en los territorios como motor de paz.
María José Pizarro
Rechazo el atentado contra el esquema de seguridad de la vicepresidenta @FranciaMarquezM, a quien respaldo en sus esfuerzos por llevar los proyectos sociales al Cauca
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) July 11, 2024
Colombia y los caucanos exigen alto al fuego, para que las reformas avancen en los territorios como motor de paz https://t.co/fj5R48CKBr




