Tan solo el 15% del campo colombiano hace uso de la tecnología última generación

Según el director Comercial de Instacrops, el campo colombiano debe empezar a caminar hacia procesos digitales que facilite los procesos agrarios.
Semana Rural
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según el director Comercial de Instacrops en Colombia, Hugo Arrubla en Colombia tiene una baja implementación de tecnología en campo, lo que es preocupante, ya que en el mundo en general transitan hacia hay una transformación digital.

El uso de las nuevas tecnologías favorece una producción más sostenible y abundante. Según el experto en el país hay casos de “éxito”, se han conseguido aumentos de la rentabilidad del 20%, dependiendo del cultivo y la zona geográfica.

Por otro lado, el campo colombiano se enfrenta a riesgos de transición, por la vulnerabilidad climática. Sin embargo, Instacrops afirma que esta tecnología permite controlar las variables de riesgo como la escasez de agua.

De acuerdo con el informe de Banco Mundial en 2021, “Cambiar el rumbo: mejorar la seguridad hídrica para propiciar la recuperación y el crecimiento sostenible de Colombia”. Además  advierte sobre la vulnerabilidad del país ante la escasez hídrica, señalando que las pérdidas podrían llegar a ser hasta de 3,1% el PIB.

Arrubla señaló, que “En cultivos bajo invernadero, donde las variables de riego son controladas, hemos obtenido ahorro hasta de un 40% en agua”.


Compartir en

Te Puede Interesar