Tambalea el aborto legal en EE.UU.: Corte Suprema podría anula el fallo de Roe vs. Wade [VIDEO]

El presidente Joe Biden instó a la elección de más legisladores que apoyen y según el Instituto Guttmacher se calcula que 26 de los 50 estados de este país prohibirán con toda seguridad.
El presidente , Joe Biden, se comprometió a defender el derecho al aborto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Arde la polémica en los Estados Unidos. La Corte Suprema de EE. UU. legalizó el aborto con su fallo en el caso Roe contra Wade en 1973.

Casi 50 años después, la corte votó en privado para revertir el fallo, según el borrador de una opinión que se filtró el lunes. Las activistas salieron a las calles a protestar. 

Las primeras restricciones entrarían en vigor en 13 estados con las llamadas leyes de activación que se promulgarían si la sentencia es anulada. Los estados son Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah y Wyoming, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación sobre el derecho al aborto.

Algunas leyes desencadenantes prohíben el aborto casi por completo, mientras que otras lo harían después de seis o quince semanas.

Qué pasaría después:

El Instituto Guttmacher calcula que 26 de los 50 estados de EU prohibirán con toda seguridad o probabilidad el aborto si se anula el caso Roe versus Wade, lo que dejaría a las mujeres de grandes franjas del suroeste y el medio oeste de Estados Unidos sin acceso cercano a este procedimiento médico.

La mayoría de los estados donde el aborto seguiría siendo legal se encuentran en la costa oeste (California, Nevada, Oregón y Washington) o en el noreste.

El gobernador Gavin Newsom de California, el estado más poblado, propuso el lunes consagrar el derecho al aborto en la constitución del estado.

Se espera que un puñado de estados del Medio Oeste y del Suroeste mantengan el aborto legal, como Colorado, Illinois, Kansas, Minnesota y Nuevo México, según el Instituto Guttmacher.

Colorado, Connecticut, Maryland, Nueva Jersey y Vermont han aprobado este año leyes para proteger o ampliar el acceso al aborto.

Qué dijo Joe Biden: 

El presidente de los Estados Unidos declaró que no sabe si un proyecto de decisión filtrado del Tribunal Supremo que anula el derecho constitucional al aborto, pero aseguró que «su gobierno está preparado para proteger el derecho al aborto cuando se emita un fallo».

“Creo que el derecho de la mujer a elegir es fundamental”, dijo Biden en un comunicado.

, añadiendo que si se anula la sentencia Roe v. Wade de 1973 que legaliza el aborto, los funcionarios electos tendrán que proteger el derecho de la mujer a elegir y los votantes deberían elegir a los candidatos partidarios del derecho al aborto en noviembre.

Unas horas después la Suprema Corte estadounidense publicó un comunicado donde confirma la veracidad del documento filtrado pero aclara que no representa ninguna decisión final de la Corte.

En el comunicado declararon que se iniciará una investigación sobre cómo se filtró el borrador al medio de comunicación.

El fallo de Roe vs. Wade, en 1973, ratificó el derecho a recibir un aborto bajo la Enmienda 14 al dictaminar que los abortos están protegidos constitucionalmente hasta aproximadamente la semana 23, cuando un feto normalmente puede vivir fuera del útero.


Compartir en