¡Talleres Tecnológicos! Diviértete creando monumentos de Bogotá gratis

Diviértete creando monumentos de Bogotá a través de la tecnología ¡Gratis! Los viernes 22 y 29 de agosto, las Salas LabCo
¡Talleres Tecnológicos! Diviértete creando monumentos de Bogotá gratis
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía Mayor de Bogotá conmemora el cumpleaños número 487 de la capital con una serie de actividades culturales y educativas. En este contexto, la Red de Bibliotecas Públicas (BibloRed) invita a los ciudadanos a participar en el taller «Ciudad maker: Descubriendo Bogotá a través de la tecnología». Esta iniciativa gratuita busca fusionar la historia de la ciudad con la innovación tecnológica, permitiendo a los asistentes construir maquetas de los monumentos más emblemáticos. De esta forma, las bibliotecas se transforman en laboratorios vivos donde se promueve el aprendizaje colaborativo y la experimentación.

Las Salas LabCo: Un Espacio para la Innovación

El taller se llevará a cabo en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal. Estas salas, inspiradas en el concepto de maker spaces, son espacios de cocreación que fomentan la curiosidad y la experimentación. En consecuencia, están equipadas con diversas herramientas, tanto análogas como digitales, para que los ciudadanos de todas las edades puedan llevar sus ideas a la realidad. Los participantes aprenderán a usar tecnologías como los lápices de impresión 3D y la máquina de corte láser, que permiten transformar materiales y crear prototipos de manera rápida y precisa.

¡Talleres Tecnológicos! Diviértete creando monumentos de Bogotá gratis

Siga leyendo:

Construyendo a Bogotá con Tecnología

Para el taller de «Ciudad maker», los participantes explorarán conceptos de electricidad básica para dar vida a sus creaciones. A través de este proceso de «aprender haciendo», los asistentes no solo recrearán la arquitectura de la ciudad, sino que también comprenderán los principios detrás de estas tecnologías de fabricación digital. Por consiguiente, la experiencia va más allá de un simple taller de manualidades, pues ofrece una oportunidad para el desarrollo de habilidades técnicas y la creatividad. Adicionalmente, este tipo de iniciativas democratizan el acceso a la tecnología, rompiendo la barrera de que solo los expertos pueden utilizar estas herramientas.

Otras Actividades para los Ciudadanos

Además del taller principal, BibloRed ha preparado una amplia agenda cultural para celebrar el mes de Bogotá. La programación incluye actividades como laboratorios de ciencia en la cocina, clubes de robótica y experiencias digitales que exploran la ciencia de lo cotidiano. En efecto, esta oferta diversa asegura que personas con diferentes intereses encuentren un espacio para aprender y divertirse. Finalmente, el objetivo de la Red de Bibliotecas es posicionarse como un centro de encuentro comunitario que fortalece el tejido social y fomenta el conocimiento colectivo.

¡Talleres Tecnológicos! Diviértete creando monumentos de Bogotá gratis

Temas de interés:

Un Futuro de Cocreación y Cultura Abierta

La filosofía de las Salas LabCo se basa en el principio de que el error es una parte valiosa del proceso de aprendizaje. A través de la colaboración, los ciudadanos pueden resolver desafíos locales con soluciones innovadoras. Por último, al ofrecer espacios de experimentación como el taller «Ciudad maker», BibloRed contribuye a una cultura abierta y libre, donde la creatividad no tiene límites y las ideas se construyen de manera conjunta. La iniciativa no solo celebra el pasado de la ciudad, sino que también ayuda a construir su futuro.


Compartir en