Yair Guillermo Molina, biólogo de la Corporación, guiará estas clases por medio de redes sociales.
Cortolima se prepara para el emocionante Global Big Day 2024 con una serie de talleres interactivos diseñados para involucrar y educar a la comunidad sobre el fascinante mundo del avistamiento de aves. El evento, programado para el próximo sábado 11 de mayo, promete reunir a aficionados y expertos de aves en todo el mundo en una jornada de observación sin igual.
Líder
Como líder reconocido en temas ambientales en el Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, se ha destacado por su compromiso con la conservación y la educación ambiental. Con ese fin, han organizado dos talleres previos al evento principal. El primero de ellos está programado para el lunes 6 de mayo a las cinco de la tarde, y se centrará en explicar qué es el Global Big Day y cómo se lleva a cabo el proceso de registro de aves.
Valioso
El segundo taller, dirigido a expertos o aficionados conocedores del mundo aviar, tendrá lugar el miércoles 8 de mayo a la misma hora, Estas valiosas sesiones formativas serán transmitidas en vivo a través de la plataforma de Facebook Live de Cortolima, brindando acceso a una amplia audiencia. Guiando estos talleres estará Yair Guillermo Molina, biólogo de la Corporación, magíster en Ciencias Biológicas y doctor en Ecología y Evolución. Con más de dos décadas de experiencia en el estudio y la conservación de aves, Molina aportará su vasto conocimiento y pasión por la ornitología para enriquecer la experiencia de todos los participantes.
Participación
La participación en estos talleres no solo ofrece una oportunidad única para aprender sobre las aves y su importancia en el ecosistema, sino que también prepara a los entusiastas para contribuir de manera significativa al Global Big Day. Al comprender mejor cómo identificar y registrar aves, los participantes podrán contribuir datos valiosos a los esfuerzos de conservación a nivel local y global.

