En una iniciativa que busca transformar el entorno laboral en Caloto, la Alcaldía Municipal llevó a cabo una serie de talleres de bienestar laboral dirigidos a funcionarios y contratistas. Estas jornadas prácticas, centradas en comunicación asertiva, manejo del estrés, trabajo en equipo y resiliencia, tuvieron lugar en las instalaciones del centro cultural local durante dos días consecutivos.
Organizadas por la Secretaría de Gestión Humana, las sesiones incluyeron dinámicas experienciales facilitadas por expertos en psicología organizacional. Los asistentes practicaron ejercicios para mejorar la seguridad al expresar ideas, técnicas de regulación emocional para enfrentar la presión diaria y estrategias para fortalecer la colaboración entre áreas.
Entre los temas abordados también estuvo el manejo del conflicto y la resolución de problemas. A través de casos ficticios basados en situaciones municipales, los participantes identificaron patrones de comunicación contraproducentes y construyeron rutas de solución colaborativas. Asimismo, se exploró el reconocimiento de síntomas de agotamiento (burnout) y se presentaron herramientas para prevenirlo.
Al final de la jornada, uno de los asistentes, Carlos Buendía, expresó una sensación de alivio y optimismo. “Salir del escritorio y compartir estas experiencias con colegas me hizo ver que no estaba sola; ahora me siento más valorada y conectada con el equipo”.
El evento también incluyó un módulo específico sobre equilibrio entre la vida laboral y personal, donde se promovió la importancia de espacios de desconexión y cuidado personal. Se compartieron técnicas de relajación y hábitos saludables aplicables al día a día.
Desde la Secretaría enfatizaron que estos talleres no fueron una acción aislada, sino parte de una política pública en construcción para mejorar el clima laboral municipal. Dentro de los próximos seis meses, se realizarán nuevas sesiones en otras dependencias, incluyendo la oficina de Tránsito y la planta de tratamiento de residuos.
Con estas estrategias, Caloto busca sembrar una cultura institucional más humana y efectiva, donde los colaboradores estén mejor preparados emocionalmente para atender a la ciudadanía y asumir retos con mayor cohesión. Así, la administración proyecta un municipio más eficiente y con servidores públicos más comprometidos y resilientes.




