Taller Psicosocial para Periodistas Víctimas del Conflicto Armado: Un Paso hacia la Reparación Emocional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Nariño, se llevó a cabo un taller dirigido a periodistas víctimas del conflicto armado, con el objetivo de fortalecer sus procesos psicosociales y emocionales. La iniciativa, liderada por el Comité Nacional de Impulso a Periodistas Víctimas y la Unidad para las Víctimas, busca reconocer y resignificar las experiencias de los comunicadores que han sufrido afectaciones en el ejercicio de su labor.

Periodistas de diferentes municipios de Nariño participaron en el taller, compartiendo sus experiencias y reflexiones sobre la reparación emocional, la memoria y el fortalecimiento del periodismo regional. El espacio permitió a los asistentes expresar sus emociones y fortalecer su sentido comunitario, destacando la importancia de avanzar hacia la dignificación del ejercicio periodístico y el reconocimiento de las víctimas como agentes activos de transformación social.

El taller es parte del proceso de reparación colectiva a periodistas víctimas del conflicto armado, que busca abordar las afectaciones causadas por la violación sistemática de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.


Compartir en