La Secretaría de la Mujer, dirigida por Alba Nelly Álzate, en colaboración con una empresa de investigación privada, organizó un taller especializado en investigación y feminicidio para fortalecer las capacidades de funcionarios, colaboradores y contratistas de varias dependencias de la alcaldía de Popayán.
Durante el taller, se profundizó en los aspectos legales e investigativos del feminicidio, analizando detalladamente las características típicas de este grave delito. Según el capacitador Miguel Ángel Calambás, el objetivo principal fue dotar a las instituciones y a la comunidad del conocimiento necesario para que los casos de feminicidio no queden impunes y se puedan tomar decisiones judiciales contundentes.
Lea aquí: Caucana designada Viceministra de Asuntos Agropecuarios
Esta iniciativa conjunta subraya un compromiso firme en la lucha contra la violencia de género. Álzate destacó: «A través de estas capacitaciones, buscamos mejorar la respuesta institucional ante el feminicidio y empoderar a la comunidad con herramientas para contribuir a su erradicación». Es fundamental que los funcionarios estén debidamente formados para asegurar que los casos de feminicidio sean tratados con la seriedad y el rigor que requieren, evitando así la impunidad de estos crímenes.
Este esfuerzo no solo promueve la seguridad y el bienestar de las mujeres en Popayán, sino que también impulsa medidas preventivas y correctivas para combatir la violencia de género de manera efectiva.
