Taller del Río, encuentro que busca conectar el río con el desarrollo urbano de Neiva, Huila

‘Taller del Río’, una bienal de arquitectura que busca que los estudiantes de las diferentes universidades se conecten con arquitectos de diferentes países de Latinoamérica.
Alcaldía de Neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Neiva es la sede de la primera versión del Taller del Río, un encuentro internacional organizado junto a la Corporación Universitaria del Huila, Corporación Universitaria del Huila – Corhuila y la Escuela Superior de Arquitectura Avanzada, ESAA, la Gobernación del Huila, la Sociedad Colombiana de Arquitectos y @sunnyappco, con el fin de conectar, desde un mismo lugar, el mundo a través de la construcción de un proyecto común que represente la región y su potencial desde la ingeniería, la arquitectura, el arte y el diseño.

“La Alcaldía de Neiva se vincula a través del Despacho del señor alcalde Gorky Muñoz Calderón y la Oficina de Internacionalización para apoyar el ‘Taller del Río’, una bienal de arquitectura que busca que los estudiantes de las diferentes universidades se conecten con arquitectos de diferentes países de Latinoamérica, para que nos pensemos una ciudad desde el desarrollo urbano más conectado con el río”, expresó Rafael Sánchez Díaz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.

Es importante destacar que el Taller del Río inició el martes 5 de julio e irá hasta el 29 de julio. La primera semana estará centrada en estrategias conceptuales; la segunda semana en talleres de estrategia formal, funcional, estructural, la técnica y materialidad.

Seguidamente, la tercera y cuarta semanas estarán concentradas en tectónica, composición y construcción del proyecto final sobre el Malecón, cerca al Río Magdalena. Serán más de cuatro oficinas de arquitectura internacionales que lideren y apoyen el proyecto, y cerca de 50 estudiantes que hagan parte del mismo.


Compartir en

Te Puede Interesar