Alcanzaron el podio en la 4ª válida de la Copa Colombia de
Ciclomontañismo.
Tres jóvenes de Quilichao brillaron con medallas en categorías junior y
prejuveniles.
El deporte de Santander de Quilichao volvió a demostrar su fuerza y proyección en
el ámbito nacional. Durante el fin de semana, tres jóvenes pedalistas lograron
destacarse en la cuarta válida de la Copa Colombia de Ciclomontañismo,
competencia que se llevó a cabo en la ciudad de Manizales, reuniendo a los
mejores exponentes de esta disciplina del país, así como a invitados
internacionales.
Los protagonistas fueron María Isabel Castro Delgadillo, de 17 años, quien compitió
en la categoría Junior; Samuel David Muñoz Monar, de 14 años, en la categoría
Prejuvenil Varones; y Claudia Catalina Salazar Gómez, de 15 años, en la categoría
Prejuvenil Damas. Los tres deportistas lograron subirse al podio en sus respectivas
categorías, consolidándose como promesas del ciclismo de montaña en Colombia.
La pista de Manizales, reconocida por su exigente recorrido entre montañas,
senderos técnicos y descensos pronunciados, puso a prueba la destreza, la
resistencia y la disciplina de los ciclistas. Pese a la dificultad del terreno y la calidad
de los rivales, los quilichagüeños respondieron con esfuerzo y temple, dejando en
alto el nombre de su municipio y demostrando que el talento deportivo de la región
sigue creciendo y ganando reconocimiento a nivel nacional.
El logro de estos jóvenes no es casualidad. Detrás de cada medalla se encuentran
horas de preparación física y mental, madrugadas de entrenamiento, sacrificios
personales y el acompañamiento constante de sus familias y entrenadores. Para
muchos en Santander de Quilichao, sus victorias representan no solo un motivo de
orgullo, sino también un mensaje de esperanza y motivación para los niños y
adolescentes que sueñan con abrirse camino en el deporte.
La participación en esta Copa Colombia también les permitió medir su nivel frente a
pedalistas de otras regiones y recibir el reconocimiento de entrenadores y directivos
deportivos, quienes resaltaron la capacidad de los quilichagüeños para adaptarse a
las exigencias del ciclismo de alto rendimiento.
Con estos resultados, Santander de Quilichao reafirma su posición como cuna de
talentos deportivos, proyectando a sus jóvenes hacia competencias de mayor nivel.
La meta ahora será seguir acumulando experiencia en torneos nacionales e
internacionales, con la convicción de que el ciclismo de montaña tiene en estos tres
pedalistas un futuro prometedor para el Cauca y para Colombia.

Pie: María Isabel Castro, Samuel Muñoz y Claudia Salazar, deportistas.



