TALENTO INTERNACIONAL IMPACTÓ LA CIUDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia y España volvieron a estrechar lazos a través de la literatura durante el Festival Internacional del Libro del Tolima, FELIT 2025, donde el reconocido editor español Basilio Rodríguez Cañada se convirtió en una de las voces más destacadas del segundo día del evento. Su presencia, cargada de simbolismo y trayectoria, reafirmó más de una década de cooperación literaria entre ambos países, un esfuerzo que ha permitido que autores colombianos crucen fronteras y lleguen a escenarios europeos. Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, fue recibido con entusiasmo por el público ibaguereño, que lo reconoce como un aliado clave en la proyección internacional del talento nacional.

Durante su intervención, el editor destacó la emoción de reencontrarse con colegas, escritores y lectores que han acompañado el crecimiento del FELIT desde sus primeras ediciones. Aseguró que la feria se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para el diálogo literario en el centro del país, un espacio donde convergen ideas, propuestas y voces que buscan fortalecer la cultura escrita. Recordó que la relación entre su grupo editorial y el Tolima nació hace diez años, cuando llegaron con la intención de generar sinergias, publicar autores colombianos y abrirles las puertas del mercado europeo. Este trabajo conjunto, aseguró, ha dado frutos significativos, pues su editorial es hoy una de las que más obras de escritores colombianos difunde fuera del país.

Rodríguez Cañada subrayó que los libros siguen siendo una herramienta poderosa para unir pueblos y culturas, especialmente en tiempos donde la palabra escrita adquiere un rol fundamental en la construcción de puentes de entendimiento. Su mensaje final, cargado de esperanza, dejó una huella entre los asistentes: prometió volver pronto al Tolima para seguir desarrollando proyectos que fortalezcan la cooperación cultural entre Europa y Colombia. Con invitados de este calibre, el FELIT 2025 reafirma su vocación internacional y su compromiso con la promoción de la literatura como un camino de unión entre naciones.


Compartir en