Desde la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, ubicada en la calle 9 # 6-63, Edificio Goberna-ción, Santiago de Cali, se impulsa el talento audiovisual emergente con el programa Valle al Cine. Gracias a esta iniciativa, el cortometraje Malicia, creado por jóvenes de Sevilla, llegó al Festival de Cannes. EDWARD GÓMEZ, su director, expresó su orgullo por representar al Valle. Además, se promueve la visibilidad de producciones comunitarias en EE. UU., fortaleciendo la inclusión y la identidad cultural. El cine vallecaucano sigue conquistando pantallas con historias que nacen desde el corazón de sus territorios.
El impacto de Valle al Cine trasciende fronteras, posicionando al talento joven del Valle del Cauca en escenarios internacionales de alto prestigio como el Festival de Cannes. Esta iniciativa no solo visibiliza las voces emergentes del territorio, sino que también reafirma el poder del arte audiovisual como herramienta de transformación social y expresión cultural. Al promover la inclusión y la diversidad a través de producciones comunitarias, el programa fortalece el tejido identitario del departamento y abre nuevas oportunidades para que las historias locales lleguen a públicos globales. El cine vallecaucano, con su autenticidad y riqueza narrativa, continúa consolidándose como un referente en el panorama cinematográfico latinoamericano.




