Talento con raíces: comunidad de Candelaria rinde homenaje al futbolista Hugo Rodallega como Hijo Ilustre de su tierra natal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Calle 16, entre carreras 12 y 13, fue el epicentro de un homenaje sin precedentes. Globos, pancartas, música y sonrisas adornaron el lugar mientras cientos de personas salían a recibir al ídolo nacido en estas mismas calles, Hugo Rodallega, con una calidez que desbordó el asfalto.

El futbolista vallecaucano, quien ha representado a Colombia en diferentes campeonatos internacionales y ha militado en clubes de gran prestigio, regresó a su tierra para reencontrarse con sus raíces y agradecer el apoyo que siempre ha recibido de su gente.

El evento fue organizado por líderes comunitarios, con el respaldo de la Alcaldía Municipal y de jóvenes deportistas que ven en Rodallega un modelo a seguir. Fue un acto espontáneo y sincero, donde la gratitud colectiva se hizo evidente en cada abrazo, cada lágrima y cada palabra de aliento.

Durante la jornada, se le otorgó formalmente la distinción de Hijo Ilustre de Candelaria, un reconocimiento que resalta no solo su carrera futbolística, sino su compromiso con causas sociales y su constante vínculo con la comunidad que lo vio crecer.

Hugo Rodallega, visiblemente emocionado, agradeció el gesto con un discurso cercano y lleno de cariño. “Siempre he llevado a Candelaria en mi corazón. Lo que soy se lo debo en gran parte a esta tierra, a sus valores, a mi familia y a la gente que me apoyó desde niño”, dijo entre aplausos.

El homenaje incluyó una muestra cultural con bailes típicos del Valle, la interpretación de la marimba del Pacífico, y la participación de niños y niñas que sueñan con seguir sus pasos en el fútbol. Muchos aprovecharon para tomarse fotos y pedir autógrafos, que Rodallega firmó con paciencia y una sonrisa constante.

Vecinos del barrio Carmelita recordaron anécdotas de su infancia, cuando jugaba con una pelota improvisada en las canchas del sector. “Siempre fue un pelado humilde, alegre y con muchas ganas. Desde pequeño se le notaba el talento”, contó doña Marta, una de sus vecinas.

La celebración también sirvió como plataforma para resaltar la importancia del deporte como herramienta de transformación social. Diversos líderes aprovecharon el momento para pedir más apoyo institucional a los procesos deportivos que se gestan en el municipio.

“Rodallega es un ejemplo vivo de que sí se puede. Desde un barrio humilde como Carmelita se puede llegar muy lejos, con esfuerzo y disciplina. Hoy lo celebramos a él, pero también celebramos el potencial de toda una generación”, expresó uno de los organizadores.

Actualmente, Hugo Rodallega continúa su carrera futbolística con la misma pasión que lo caracteriza desde sus inicios. No obstante, ya piensa en proyectos sociales para apoyar el talento juvenil de Candelaria, como escuelas deportivas y campañas contra la violencia.

La jornada cerró con una actividad simbólica: Rodallega sembró un árbol en el parque del barrio como símbolo de esperanza, crecimiento y permanencia. “Así como este árbol, quiero que mi legado crezca aquí, en mi tierra”, dijo al finalizar el acto.

El homenaje a Hugo Rodallega no solo fue una fiesta comunitaria, sino también una reafirmación del poder de las raíces. Un recordatorio de que los verdaderos ídolos no olvidan de dónde vienen y que los sueños, cuando se trabajan con amor, pueden nacer en cualquier rincón del país.


Compartir en

Te Puede Interesar