festival Ecos AfroUrbanFest 2025 avanza con fuerza en el Valle del Cauca, llevando a distintos municipios las audiciones que buscan visibilizar y exaltar el talento de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta iniciativa de la Gobernación del Valle se consolida como un espacio para celebrar la danza afro-urbana, el emprendimiento y los saberes ancestrales.
Durante las primeras jornadas, decenas de artistas han demostrado su creatividad y energía en el escenario, compitiendo por un cupo en la gran final. El evento se ha convertido en una vitrina para jóvenes talentos que encuentran en la danza y la cultura afro-urbana una forma de expresión y reconocimiento de sus raíces.
“En las audiciones de Ecos AfroUrbanFest estamos mirando todo ese talento urbano que tienen estos artistas en la danza urbana, en el encanto y en el baile. Así que seguimos, vamos a estar en Buenaventura, en Tuluá, viendo todo ese potencial que tiene nuestra gente y, por supuesto, estamos como Gobernación del Valle apoyando y visibilizando todo este arte y esta cultura afro urbana”, destacó Óscar Lenis, secretario de Asuntos Étnicos del Valle.




